BANQUEROS DEL MUNDO ANALIZAN ECONOMIA DE AMERICA LATINA
Miami (EE.UU.).-
Más de 300 banqueros de 26 países de América Latina y de Europa, además
de EE.UU., participarán en el XXVIII Congreso Latinoamericano de
Comercio Exterior (CLACE) que se realizará en Miami el 4 y 5 de junio.
El presidente del CLACE, Raúl García, dijo a Efe que el evento
reviste gran importancia por el papel preponderante que tiene el sistema
financiero en promover el desarrollo económico de los países al
facilitar, entre otros aspectos, los negocios, estimular la inversión y
promocionar el intercambio comercial.
“Los bancos tendrán la oportunidad de compartir información,
experiencia, análisis, inquietudes. Es por ello que resulta de gran
valor las oportunidades que brinda el congreso donde se reúnen más de
300 banqueros”, comentó en una entrevista.
El evento es organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos
(Felaban) y la Asociación de Banqueros Internacionales de Florida
(Fiba).
“Es un congreso latinoamericano de comercio exterior, una instancia
para profundizar los lazos y potenciar las discusiones que ha adquirido
un prestigio importante tanto para el sistema financiero como en el
propio comercio exterior”, resaltó García.
Se espera la asistencia de 302 participantes que representan a 148
entidades bancarias, según datos de los organizadores.
La agenda de este año, informó el presidente del CLACE, es “extensa” e
incluye temas como la dinámica y tendencias del comercio exterior y sus
implicaciones para la banca; la convergencia del efectivo y el comercio
y el escenario actual del comercio exterior, estrategias futuras y
modelos de colaboración.
Entre los expositores están el presidente de la fundación
“Latinoamérica Posible” y exrector de INCAE Business School, Roberto
Artavia Loría, y el oficial de financiación del programa de promoción de
comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Roberto Puebla.
También el director del centro de asistencia de exportaciones del
Departamento de Comercio del sur de Florida, Eduardo Torres; el
presidente de Fiba, Frank D. Robleto y el secretario general de Felaban,
Giorgio Trettenero.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio