PONE EN ALERTA A LAS AUTORIDADES POR EVENTUAL TERREMOTO
El
ingeniero Orlando Franco criticó
que en el país solo se alertara un “poquito”, a principios del terremoto
en Haití,
pero que ya se olvidaron del asunto y dijo
que la población dominicana no está preparada para enfrentar un sismo.
POR JOSE ALFREDO ESPSINAL
SANTIAGO,
RD. El catedrático de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra-PUCAMAIMA- el ingeniero Orlando
Franco un especialista
en geotécnica, alertó que en el país debe existir una política
mancomunada desde el Estado y el sector privado “insistente y
consistente” que
pueda hacerle frente a un terremoto o cualquier otro fenómeno natural
que pueda
producirse.
Asimismo,
dijo que los barrios marginados
y las construcciones ilegales son las áreas más vulnerables con la
ocurrencia
de un sismo.
Al
impartir el seminario “Sesión
Técnica Sismicidad¨, organizado por la empresa Cementos Cibao y el
Colegio
Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), regional
Norte, Franco
sostuvo que en el país deben revisarse una por una todas las escuelas y
los
hospitales públicos debido a los problemas estructurales.
El
experto en sismología dijo que hace
falta educación en la sociedad dominicana, no solo para saber como
enfrentar un
fenómeno natural, sino para ayudar a disminuir todo lo negativo
referente a la
delincuencia y a los asesinatos que se registran a cada momento.
Afirmó
que en el país no están
preparados, contrario a Puerto Rico, ya que aquí no existen rutas de
evacuación
ni hacen simulacros y no descarta que un maremoto pueda causar grandes
daños
humanos y de infraestructuras.
Encabezaron el
seminario la presidente de Cementos Cibao, Denisse Rodríguez de
Fernández y el
presidente del Codia, Martín Mejía, quienes destacaron la importancia de
este
tipo de actividades para la prevención de estos fenómenos de la
naturaleza.
Denisse
Rodríguez enfatizó que el propósito de Cementos Cibao es el de
contribuir con
el desarrollo del conocimiento sobre el escenario tectónico de nuestra
isla, la Hispaniola, su relación
y vinculación con los efectos sísmicos que puedan afectar la estructura
física
de las construcciones, como un aporte para el avance de las obras de
ingeniería
en la República
Dominicana.
El ingeniero Orlando
Franco manifestó que el camino para el país preparase es grande y
advirtió que
en la costa puede haber un efecto maremoto, lo que entiende es sencillo
preparar como se previenen desgracia con dedicarse recursos y tiempo
porque “después
podría ser muy tarde”.
Franco abordó los
temas sobre tectónico, efectos sismos, predicción, sismos históricos y
escuelas
seguras.
En el conclave, el ex presidente del Codia en la
zona Norte, habló sobre la
importancia de conocer el escenario tectónico del Caribe, la Hispaniola complejo
borde placas y fallas transformantes, efectos
y factores de los
sismos: Efectos en los
suelos, terrenos, deslizamientos, Licuefacción y tsunami.
A la
actividad asistieron ejecutivos de Cementos Cibao, directivos del CODIA,
ingenieros, estudiantes y otros invitados especiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio