Comunicadores ó mercaderes
Por: Luís Amílkar Gómez
A principios de los años 70
comencé a ejercer el periodismo en mi natal Sabaneta. Fui corresponsal de
Clarín Informativo, de La Situación Mundial y del desaparecido vespertino La
Noticia.
Mi
motivación fue una noticia falsa difundida por Noti-Tiempo, el legendario
noticiero que se transmitía en esa época por Radio Comercial de Santo Domingo.
Resulta
que tras toda una mañana de protestas estudiantil en el liceo secundario
Librado Eugenio Belliard, efectivos militares y policiales ametrallaron
abusivamente el viejo edificio donde hoy funciona el Ayuntamiento Municipal.
Milagrosamente,
solamente tuvimos un estudiante con una herida leve en la cabeza causada por un
fragmento de ladrillo que una de las balas separó de la pared. El herido fue Pedro
Bourdierd, el hijo de Don Nenito.
Sin
embargo, el mencionado noticiero informó en su emisión de la tarde del mismo
día, que "seguía en estado grave el estudiante baleado en Santiago
Rodríguez".
Me
pareció bien irresponsable esa forma de comunicar y me di cuenta que ese medio
capitaleño reportaba a ciegas porque simplemente en Sabaneta no había un
corresponsal de prensa. Decidí ser ese corresponsal y ejercí hasta que terminé
la escuela secundaria.
Antes de
cumplir mis 20 años fui nombrado Jefe de Redacción de La Situación Mundial en
Santiago e inmediatamente enlacé a mi pueblo con el noticiero, logrando con Don
Manolito Thomas la retransmisión a través de Radio Zamba.
Como
corresponsal nadie me pagaba un centavo, era simple y llanamente vocación de
servicio. Como redactor se ganaba un sueldo modesto que no daba para mucho.
Sin
embargo, ni en Sabaneta ni en Santiago nadie, absolutamente nadie, puede decir
que yo le exigí dinero para publicar ó desmentir alguna noticia.
Nunca
nadie me tuvo en su lista de canastas navideñas porque sabían que conmigo no
habían favores y confabulaciones posteriores.
Sufrí
muchas amenazas por mi trabajo. Desde aquel señor Soto, quien era un cacique en
La Leonor, que revólver en mano fue buscándome a casa de mi abuela en Bolsillo,
hasta el general Carlos Jáquez Olivero que, prácticamente, me declaró persona
no grata en Mao.
Alguien
en Sabaneta que nunca pude averiguar quién fué, empujó al entonces sargento de
la policía, el sabanetero Hugo Cabrera, a apresarme en Bolsillo y acusarme
falsamente de distribuir "propaganda comunísta".
Jamás me
intimidé. Jamás me amedrenté. Jamás tuve miedo a difundir la verdad con la
mayor responsabilidad en la difícil era de los 12 años.
Hoy
tampoco me amedrentan los que en Sabaneta quieren evitar que yo siga publicando
artículos en SabanetaSR.
Parece
que en la Sabaneta de hoy, hay sectores que son muy sensibles a las críticas y
a la libre expresión de las ideas.
Los
peores que algunos comunicadores locales, que eran niños cuando yo ya había
librado mil batallas, sean los que sírvan de mercenarios a esos grupos.
Quiero
aclarar a esos comunicadores, que Juan Pablo Bourdierd (Papanín), es el editor
de SabanetaSR y que bajo ninguna circunstancia él es responsable de las
opiniones debidamente firmadas que aparezcan en este medio.
Parece
ser que mi último artículo "COMIENDO CON EL ENEMIGO",
creó ciertos malestares en algunos estamentos políticos sabaneteros.
Ellos no
defienden al pueblo que los eligió, pero tampoco soportan las críticas.
Es una
pena que ciertos comunicadores sabaneteros acepten publicidad condicionada de
esos dirigentes partidístas y que les sírvan de punta de lanza para atemorizar
a sus compañeros.
A pesar
de esa gente, sigo queriendo a mi pueblo y aún en la distancia siempre
defenderé a la tierra que me vió nacer.
Tengo el
presentimiento de que los tentáculos venenosos de Heinz Veluf alcanzaron a
Sabaneta.
Gracias
Papanín por ser responsable y honesto. Mantén este medio para que todos los
sabaneteros del mundo nos enteremos de lo que pasa en nuestro lar nativo y
podamos expresarnos libremente cuando así lo queramos.
Yo sé que
tu tarea no es fácil y sé que con lleva mucho sacrificios personales.
Pero
tenemos que sobre vivír a los fariseos y mercaderes.
No nos
queda otra.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio