domingo, abril 14, 2013

¿Cómo es?

Por Marcelo Peralta

mperiodista1958@hotmail.com
 
Dicen que en los pueblos hay dos voces que tienen poderes y que hay que escuchar.

Primero la voz del maestro formador de los futuros profesionales de una Nación.

Y segunda es la voz del sacerdote.
Pero Voltaire decía que la escritura es la pintura de la voz. 
Hace poco presenciaba un juego de béisbol en el play Armando Sosa Leyba.

Me llamó mucha la atención las letras del frente de un uniforme de los equipos que participan en torneo.

Un joven que apresurado llegaba al play y pedí permiso para ver el uniforme lo ví muy bien confeccionado.

Algo llamativo sobrsale en el uniforme que me admiré.

Ese vestuario pertenece al equipo del sector Los Tomines, ubicado al Este del municipio de San Ignacio de Sabaneta.

Quien confeccionó esa vestimenta ha colocado Los Tomine y ha dejado la S no se sabe en que lugar.

Parece que quien ordenó fabricar la chaquete o quienes lo recibieron cometieron el mismo error del fabricante que no se han dignado a corregirlo. 
 
Cuando quien escribe estudiaba me daban clases del libro Añorga y de Cervantes y Saavedra. 

Mis profesores de gramática me dieron a entender que se llama falta de ortografía a la equivocación en la escritura de las palabras y en la aplicación de las normas de ortografía. 

En los centros de Internet usted me escrituras y las escuchas que si Añorga o Miguel Cervantes Saavedra vivieran no se que pasaría.

De a poco, parece que estaremos obligados a irnos acostumbrando a convivir con las faltas de ortografía de los jóvenes que van en crecimiento. 

La escritura corriente, letreros por todas partes, titulares en la televisión, en los periódicos poco a poco van minando la correcta escritura de nuestro riquísimo, pero parece que es difícil el idioma para los jóvenes y muchos adultos.

Entre muchos profesionales están lo que llamamos "lagunas" a la hora de redactar una escritura. 

Tengo la capacidad y el privilegio de tener una buena ortografía porque fueron maestras y maestros agnegados los que me dieron clases y he puesto empeño de cada día ir mejorando leyendo y escribiendo.

No se a que puede deberse, pero son pocas las palabras que me producen confusión. 

Así también tengo la capacidad de detectar rápidamente los errores de escritura y debo confesar que a veces trato de ignorarlos pero otras me molestan de sobremanera. 

Y ésta última es la sensación que tuve al encontrar en esa chaqueta con un pequeño error donde se colmieron la S de Tomines.

No sería tan grave si no se tratara nada más ni mada menos que de la camiseta de los poleteros que buscan firmar contratos con equipos de Grandes Ligas de béisbol de Estados Unidos.

He visto que la localidad de Los Tomines está situado en el Municipio de Venustiano Carranza en el Estado de Michoacán de Ocampo en México.

Y la palabra Los Tomines también está en el municipio de San Ignacio de Sabaneta provincia Santiago Rodríguez en la República Dominicana.

¿En soy yo que tengo la confusión o quienes fabricaron ese uniforme?

La novedad de hoy, es que la Parroquia Nuestra Señora de la Mercedes de los 
Tomines tiene ya una parroquia y no se si le llamará Los Tomine o colocarán la palabra correcta que es Los Tomines.

La escritura es la pintura de la voz. 

Recuerdo, en el año 1998 porque estaba de cierre en el periódico Listin Diario con el festival de jonrones de entre Sammy Sosa y Mark McGwire, hubo cancelaciones hasta de ejecutivos ya que permitieron un titular en letras grandes homenaje sin H.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio