jueves, marzo 06, 2014

El embajador de Unión Europea afirma RD es vista como modelo de desarrollo grupo de naciones ACP

foto Alberto Navarro

Santo Domingo, R.D - El embajador Unión Europea en el país, Alberto Navarro, declaró que la República Dominicana es vista como un modelo de desarrollo dentro del grupo de Países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), en virtud de que se observa un gran dinamismo económico.El diplomático manifestó que esta nación está avanzando a pasos gigantescos. "Estamos seguros de que los fondos aportados por la Unión Europea para contribuir con su desarrollo, se gastan bien", dijo.

foto Ventura Camejo 17
Explicó que ese organismo sólo desembolsa y aumenta recursos cuando hay un buen desempeño. 
Indicó que la Unión Europea lo que hace es premiar el esfuerzo y el trabajo".
Las observaciones del diplomático se produjeron durante una reunión con el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, en el despacho del último funcionario, según lo informó el periodista Luís Céspedes Peña, encargado de Prensa del MAP.

Afirmó que la Unión Europea seguirá trabajando y aportando a la República Dominicana para que se continúe con la reforma de la administración pública, sobre todo, en las áreas de la Justicia y la Policía Nacional.

Consideró que sin una buena organización no hay desarrollo. Añadió que la estabilidad y la democracia que existen en el país, sirven de base para la inversión a favor del desarrollo a través de la creación de nuevos empleaos. 

El diplomático señaló que así se contribuye con el impulso de las pequeñas y medianas empresas.
Navarro reconoció la labor eficiente del principal ejecutivo del Ministerio de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo. "La Unión Europea se siente satisfecha con el trabajo del ministro Ventura Camejo al frente de la administración pública", dijo.

Destacó el apoyo permanente que esa entidad multinacional le sigue brindado al proceso de reforma y modernización del Estado Dominicano, a través del financiamiento de diferentes proyectos de cooperación.

"La Unión Europea tiene claro que un Estado democrático, eficiente y transparente, es como una herramienta potente para el desarrollo de una sociedad", enfatizó el diplomático.

Resaltó la importancia de la aplicación del proceso de reforma a nivel de los gobiernos municipales, debido a que son los que están cerca de los ciudadanos. Dijo que el compromiso del organismo que representa es el de seguir brindando su apoyo a la administración pública.

Explicó que actualmente se encuentra en ejecución el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y Autoridades Locales (PASCAL), que cuenta con un aporte financiero de los Fondos Europeos de Desarrollo (FED) de 18.7 millones de euros. Observó que esos recursos son gestionados por el MAP en la modalidad de apoyo presupuestario.

Los fondos del PASCAL son desembolsados por la UE en partidas anuales desde el 2013 hasta el 2016, sujeto al cumplimiento de indicadores vinculados al impacto de la implementación de la Ley No. 41-08 de Función Pública en 40 ayuntamientos del país.

El más reciente desembolso de recursos corresponde al mes de diciembre del pasado año, y ascendió a 2.5 millones de euros. El ministro Ventura Camejo agradeció a la Unión Europea por el apoyo sostenido en materia de reforma del Estado.

El también ex presidente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), dijo que con el funcionamiento del PASCAL no sólo se está garantizando la implementación efectiva de la Ley de Función Pública a nivel municipal, sino que se está ante la oportunidad de que los munícipes reciban servicios de calidad de parte de los Ayuntamientos.

El representante dominicano precisó que ya se comience a percibir el impacto positivo de la profesionalización de la función pública en los gobiernos locales.

Afirmó que fruto de los fondos aportados por la Unión Europea, se logró la aprobación de varias Leyes para la modernización y reforma de la administración pública, entre las que citó la de Función Pública, la Orgánica de la Administración Pública, la General de Salarios y de Procedimiento Administrativo. 

También destacó el éxito de que el país ya tenga casi 60 mil empelados de Carrera Administrativa.

Calificó de muy beneficiosa para el país la alianza lograda con la Unión Europea. Afirmó que el MAP está enfocado en mejorar la gestión de los Ayuntamientos.

 Dijo que el MAP está llevando a las provincias fronterizas con Haití o el Sur del país, el Plan Estratégico y otros programas para el mejoramiento de los servicios públicos. Citó entre esas Provincias, a Elías Piña, Pedernales, Jimaní y Bahoruco.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio