Juicio del asesinato de dos campesinos caso Baldera Gomez para el dia 27
SAN FERNANDO, Montecristi, R.D- Ha sido reenviado para el jueves 27 venidero la causa a los a oficiales de la Policia y la Marina acusados de asesinar a tiros a dos campesinos agarrados vivos en el show de un supuesto secuestro montado por un joven de Nagua, provincia Maria Trinidad Sanchez para extorsionar a familiares con dinero.
La Corte de Apelación local reenvio el conocimiento del juicio de fondo contra los implicados en el alegado secuestro del nombrado Eduardo Antonio baldera Gomez, donde el entonces jefe de la Policia, Rafael Guillermo Guzman Fermin monto un aparataje movilizando vehiculos, agentes y helicoptero que costo una suma millonaria en perjuicio del pais.
Los campesinos agarrados vivos y luego aparecieron asesinados fueron William de Jesús Checo y Cecilio Díaz, ocurrida el 10 de octubre de 2009 en la comunidad Los Conucos, perteneciente al municipio de Villa Vásquez en la provincia Montecristi en la
En estos dos crimen están implicados el Mayor de la Policía, Alberto Trejo Pérez, los tenientes Jesús Rafael Tejada Tejada, Franklin Tejada Martínez, José Luis Peralta Valentín, Catalino de Jesús Pérez y el cabo Ramirito Doñé Nina.
En su contra el Juez de la Instrucción, Ramón Amuris Rodríguez, mediante la sentencia 611 de agosto 2013, decidió dar apertura a juicio de fondo.
Las versiones sobre este caso, dan cuenta de que la Marina de Guerra y lugareños del paraje los Conucos, en la zona costera de Villa Vásquez, confirmaron que entregaron vivo a Cecilio Díaz, el otro vinculado al secuestro de Baldera Gómez.
Luego los dos hombres fueron asesinados con disparos en la cabeza después de permanecer cuatro horas detenidos y, según el entonces jefe de la Policía de entonces Rafael Guillermo Guzmán Fermín, murieron en "un intercambio de disparos" con los agentes.
Los enjuiciados tienen una barra de 10 abogados compuestos por representantes de la policía, la armada dominicana y otros, quienes alegan el archivo definitivo del expediente por haber sido presentada la acusación formar tres años después de los hechos.
La petición es rechazada por el representante del Ministerio Publico de la Corte de Apelación doctor Antonio de Jesús Báez, en el sentido de que se está haciendo una interpretación errada del artículo 281, el cual estable el archivo provisional del expediente, no que prescribe, por lo que procede la apertura del juicio de fondo.
La audiencia en recubrimiento fue pospuesta por el tribunal colegiado de alzada presidido por la Juez Ana Elva Jiménez, para citar los familiares de los hoy occisos y a Eduardo Antonio Baldera Gómez como establece la ley.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio