UE dona mil millones para produccion y productividad del banano
Santa Cruz de Mao, provincia Valverde, R.D.-La Unión Europea ha donado por medio de la Junta Agroempresaria Dominicana alrededor de mil millones de pesos con el objetivo de modernizar y eficientizar el sector bananero de la Linea Noroeste.

Foto Rafael Pujls Este proyecto será ejecutado por la JAD, la Universidad ISA, el CIRAD, el OIRSA y CODESPA y inversión de RD$341,575,805.81.
Foto Rafael Pujls Este proyecto será ejecutado por la JAD, la Universidad ISA, el CIRAD, el OIRSA y CODESPA y inversión de RD$341,575,805.81.
Junto a este anuncio se inauguró la oficina regional para dicho proyecto, que funciona en el tercer nivel del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR) en la ciudad de Mao.
Con este aporte se busca incidir en el desarrollo y sostenibilidad del sector bananero nacional de exportación, según se dio a conocer en un encuentro con productores de banano de la Línea Noroeste.
Consiste en ofrecer asistencia tecnica y capacitación para el proyectos que forman parte del programa denominado “Medidas de Acompañamiento al sector Banano de la República Dominicana”.
El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), Elso Jáquez, dijo que en el programa participarán y se fortalecerán más de 20 organizaciones de productores de banano de la Línea Noroeste y Azua,
El Director de la Regional Noroeste de Agricultura, Danilo Pérez, destacó la importancia del proyecto auspiciado por la Unión Europea, porque según resaltó, viene a fortalecer a un sector de gran importancia para la economía dominicana.
Mientras que la Jefa de la Sección de Integración Regional Sector Privado y Recursos Naturales de la Delegación de la Unión Europea, Florence Van Houtte, explicó que el BAM cuenta con tres componentes que son el técnico, a ser ejecutado por la JAD y otras instituciones asociadas, el financiero y el laboral.
E indicó que el sector bananero enfrentará grandes desafíos y la Unión Europea está comprometida e apoyar para superarlos.
Dice que a pesar de las ventajas y oportunidades que disfruta de República Dominicana ese sector debe evolucionar si quiere mantenerse competitivo, continuar jugando un rol económico y social.
Y el presidente y director ejecutivo de la JAD, Osmar Benitez, afirmó que con la implementación de este componente se pretende en un plazo de 4 años incrementar la productividad del sector bananero.
Puede lograr disminuir el uso de agroquímicos, aumentar la productividad de la mano de obra y elevar las exportaciones de banano hacia mercados internacionales.
Según destacaron los auspiciadores del proyecto, entre los resultados generales del programa están: un aumento medio de la productividad promedia de 1.8 cajas a 2.5 cajas de banano por tarea y semana .
Así busca la reducción del 50% del uso de pesticidas en la producción bananera, un aumento de las exportaciones en un 10% al año y un 20% de la productividad de la mano de obra.
Asistieron el Director Ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), Ramón Tejada; el presidente de BANAMIEL, Salvador Estévez, Ernio Durán, entre otras personalidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio