sábado, julio 06, 2019

Científicos recomiendan comer aguacate.


Estudio revela que comer aguacate es bueno para el cerebro
Científicos recomendaron consumir alimentos sanos que contengan nutrientes que contribuyan a rejuvenecer el cerebro.

Una investigación realizada en la Universidad de Illinois ha hallado que las personas con niveles más altos de luteína, un nutriente que está en las espinacas, tienen cerebros “más jóvenes”.

Los investigadores calcularon a través de los ojos el nivel de luteína de 60 adultos con edades comprendidas entre 25 y 45 años.

Participantes solo debían mirar a un punto y reaccionar ante una luz parpadeante.

Ellos colocaron electrodos en el cuero cabelludo de los participantes y midieron su actividad neuronal mientras realizaban una tarea.

Quienes tenían niveles más altos de luteína mostraron respuestas similares a las de las personas más jóvenes.

Anne Walk, autora principal de la investigación, comentó: “Queremos comprender el impacto que tiene la dieta en la cognición a lo largo de la vida”.

“Si la luteína protege contra el declive cognitivo, debemos motivar a las personas a consumir más alimentos ricos en este nutriente, sobre todo cuando están en una edad en la que pueden sacarle el máximo provecho.

“La señal neuro-eléctrica de los participantes de mayor edad que tenían niveles más altos de luteína se parecía mucho más a la de las personas más jóvenes que a la de sus pares con niveles más bajos de luteína.

“Todo indica que la luteína tiene un papel protector, los datos sugieren que quienes tenían niveles más altos de este compuesto utilizaron más recursos cognitivos para completar la tarea”.

Naiman Khan, participó en la investigación y dijo “Ahora tenemos una razón adicional para consumir alimentos ricos en nutrientes, como las verduras de hoja verde, los huevos y los aguacates.

“Sabemos que estos alimentos reportan otros beneficios para la salud, pero estos datos indican que también pueden brindar beneficios a nivel cognitivo.

“En el estudio analizamos la atención, pero también nos gustaría comprender los efectos de la luteína sobre el aprendizaje y la memoria. Nos interesa estudiar otros aspectos”.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio