lunes, julio 08, 2019

Juicio al pasado fiscal de Dajabón a juicio de fondo.


Dictan coerción a exfiscal por violación menores
Gabriel Jacobo Morel Sánchez

Por Marcelo Peralta

Montecristi, R.D.-El proceso judicial que se ventila contra el pasado fiscal de Dajabón, doctor Gabriel Jacobo Morel Sánchez-Nino-, desde el año 2018, acusado de la alegada violación sexual de un menor de edad, este lunes “tomó otro rumbo”, porque hay sido enviado a juicio de fondo.

El pasado funcionario judicial está acusado de violar 136-03; los artículos 330 y 333, párrafo 1, acápite D y F del Código de Procedimiento Penal de la República Dominicana.

Incluye el artículo 396 B, C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes que tipifican el abuso sexual en perjuicio de un menor de edad.

Este lunes, el Tribunal Colegiado Judicial del Distrito Judicial de la Provincia Dajabón  envió a juicio de fondo.

Además, varió la medida de coerción por prisión domiciliaria.

La jueza Dianelys Yahaira Aquino, dispuso presentación periódica los días 15 y 30 de cada mes y al pago de un millón de pesos de fianza.

La jueza Aquino envió a juicio de fondo al imputado al considerar que el Ministerio Público tiene pruebas suficientes para conseguir una posible sentencia.

Familiares y allegados del menor de edad, supuestamente violado estaban en la audiencia.

El pasado representante del Ministerio Público en  Dajabón guarda prisión preventiva en la cárcel San Fernando, en la Provincia de Montecristi, localizada en la Región Noroeste.

En el Palacio de Justicia había un inusual dispositivo de seguridad debido a la investidura el acusado y la efervescencia del hecho.

Antecedente:

Desde el año 2018, cuando la Jueza del Juzgado Especial de Tránsito de Montecristi, doctora Yahaira Rodríguez, dictó tres meses de prisión preventiva contra el pasado Fiscal Adjunto, doctor Gabriel Jacobo Morel Sánchez (Nino), acusado de violación a un menor de edad.

En esa oportunidad, se ordenó al imputado cumplir la medida en la cárcel Rafey hombres de Santiago de los Caballeros, por motivo de seguridad.  

En aquella ocasión la decisión de la Jueza degeneró en violento enfrentamientos entre las personas que respaldan al funcionario judicial, lo que obligó a los agentes de la policía disparar bombas lacrimógenas.

Hubo la imperiosa e impostergable necesidad de enviar a la zona a miembros de la Unidad Táctica de la Policía (SWAT), quienes sacaron al imputado del Palacio de Justicia lanzando bombas lacrimógenas y  tiros al aire.

Enfurecidos ciudadanos destruyeron ventanas de vidrios en el Palacio de Justicia.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio