Exdirector de FEDOMU afirma que Ecoparque, Matadero y Bomberos de Cienfuegos son de Santiago de los Caballeros.
Víctor D' Aza, dipuitado del PRM y exdirector
de FEDOMU.
Por Luis
Césodes Peña
Santiago,
R.D.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ex director de la
Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y abogado Víctor D, Aza, declaró
que el territorio que ocupa el Distrito Municipal Santiago Oeste, pertenece, de
acuerdo a la Ley 65-18 que lo creó, al Ayuntamiento de Santiago, pero criticó
que el alcalde Abel Martínez, en vez de sentarse con el director de ese
organismo para buscarle soluciones a los problemas de la comunidad, esté
haciendo acusaciones en perjuicio de esa organización política.
Explicó que ese lugar pasó a ser una Junta de Distrito, de acuerdo a la Ley 176-07, en su artículo 77 y siguientes, que estableció como una jurisdicción desconcentrada de territorio, lo que quiere decir que tanto Santiago Oeste, como los Cocos de Jacagua, Hato del Yaque, La Canela u otras entidades de ese mismo género, siguen siendo partes del Municipio cabecero de Santiago.
El
diputado D,Aza señaló que hay otros directores de Distritos Municipales que
están equivocados, porque creen que esos territorios, con sus creaciones,
pasaron a ser independientes y no es así.
Precisó
que la independencia de un territorio que pertenece a un Municipio cabecero,
sólo se da cuando una Ley crea otro Municipio, debido a que entonces pasa a
tener la misma categoría del primero.
El
legislador declaró que los Distritos Municipales no tienen facultad para crear
arbitrios o aplicar otras decisiones que ameriten ser sancionadas por los
regidores o concejales, los cuales están en los Ayuntamientos cabeceros. El
diputado del PRM habló en una entrevista virtual para el programa El Cafecito,
que produce y dirige el comunicador Haime Thomas Frías Carela.
Informó
que él visitó en tres ocasiones al director del Distrito Municipal Santiago
Oeste, señor Proto Jacinto Báez (Eddy), para orientarlo en torno a la Ley sobre
la materia. Dijo que en una de esas ocasiones se hizo acompañar del ex alcalde
del Municipio de Santiago, doctor Héctor Grullón Moronta.
Precisó
que ambos le explicaron cuáles son las facultades que tiene el Distrito
Municipal Santiago Oeste y demás. "En definitiva, todos los territorios de
los Distritos Municipales de Santiago, pertenecen al Ayuntamiento
cabecero", explicó el ex director de la FEDOMU.
Señaló
que él y Grullón Moronta le explicaron al director del Distrito Municipal
Santiago Oeste, que una cosa son los considerandos de la Ley y otra es lo
positivo de la legislación. Moronta también es abogado.
D, Aza dijo que, para las personas que no son de Santiago, el Proyecto establecía las bondades e infraestructuras de desarrollo que tiene ese sector Cienfuegos u otras localidades de sus alrededores, como forma de motivar la aprobación de la Ley que creó ese Distrito Municipal.
El
diputado del PRM dijo que eso no quiere decir que las infraestructuras que
tiene el Distrito Municipal Santiago Oeste, se le desprendan al Ayuntamiento de
Santiago. "Siguen siendo del Ayuntamiento Municipal de Santiago",
aclaró.
Citó
que el Matadero Municipal, el Cuerpo de Bomberos y el vertedero de Rafey que
tiene ese Distrito Municipal, entre otras cosas, siguen siendo del Ayuntamiento
de Santiago.
"Por ejemplo, el vertedero de Duquesa, que era del Ayuntamiento del Distrito Nacional, pasó a ser de Santo Domingo Norte, porque cuando se hizo la división territorial, se creó ese Municipio, que ante la Ley, ambos tienen la misma categoría", añadió.
El
licenciado D,Aza dijo que durante una de las reuniones, el director del
Distrito Municipal Santiago Oeste, que es dirigente del PRM, les manifestó a él
y al doctor Grullón, que nunca le hizo una reclamación relacionada con el tema
al alcalde Abel Martínez, pero que éste, que se siente demasiado grande, según
las afirmaciones que les hizo Báez, nunca le dio la oportunidad para sentarse
con el funcionario de Santiago, para hacer algunas aclaraciones.
Precisó
que esa actitud del alcalde, que debería reunirse con todos los directores de
Juntas Distritales de Santiago, con la idea de acordar un plan de desarrollo,
lo que hizo fue optar por "golpear" al de Santiago Oeste.
Destacó
que en la actualidad, el Ayuntamiento de Santiago recibe 80 millones de pesos,
aunque a partir de ahora éste recibirá una cantidad menor, porque el resto del
dinero irá directamente al Distrito Municipal Santiago Oeste, que tiene 233 mil
habitantes.
"Pero
yo quiero decir, porque me consta, que la gestión de Báez, en el corto tiempo
que lleva como director del Distrito Santiago Oeste, ya hizo más que en la
gestión completa de Abel Martínez, reparando caminos vecinales, calles o
haciendo otras labores a favor de la comunidad, lo que molesta al
alcalde", señaló.
Exhortó
al alcalde Martínez a que se siente a discutir en la mesa del diálogo con los
directores municipales, la solución de los problemas de las comunidades.
El
legislador explicó que está en la mejor disposición de acompañar a Báez en un
diálogo con el alcalde Abel Martínez, pero exhortó al principal ejecutivo
municipal de Santiago, a dejarse de estar acusando al PRM de cosas que podrían
estar del otro lado.
También
calificó como ilógico que se le quiera prohibir al Distrito Municipal Santiago
Oeste, botar sus desechos en el vertedero de Rafey.
Se
lamentó de que, a pesar del respeto que muchos de los dirigentes del PRM le
tienen a Martínez, que es un joven con talento, éste haya preferido acusar a
dirigentes de su entidad de incendiar unas gomas que estaban antes de llegar al
vertedero. Dijo que el vertedero está militarizado.
Con
respecto a la idea que tiene la Federación Dominicana de Distritos Municipales,
que cree que esos organismos son descentralizados de los Ayuntamientos, cuando
en realidad son desconcentrados. "Es por esa razón que sus territorios son
de los Ayuntamientos cabeceros", indicó.
El
congresista y experto en Asuntos Municipales, dijo que la Ley tiene algunos
aspectos que obliga a los Distritos Municipales, a llevar a los Ayuntamientos
muchas cuestiones que deben ser conocidas por los regidores o concejales,
porque los vocales de las Juntas Distritales no tienen esas facultades.
Le
dijo a esa Federación Nacional de Distritos Municipales, que para hacer
empréstitos o poner arbitrios, esas instituciones tienen obligatoriamente que
contar con las aprobaciones de los Concejos de Regidores de los Ayuntamientos
cabeceros, por lo que las observaciones de esos organismos, relacionadas con
esos temas, también son erradas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio