miércoles, abril 13, 2022

Cubano que salió asu retorno nolo reciben

El gobierno cubano dejó de aceptar nuevas deportaciones de ciudadanos cubanos desde Estados Unidos desde octubre del año pasado, en un momento en que miles abandonan la isla para llegar a ese país en el mayor éxodo desde la crisis del Mariel en 1980.

En el año fiscal 2022 que comenzó en octubre, 20 cubanos se repatriaron a la isla, pero el gobierno cubano “no ha aceptado ninguna deportación de ICE a través de vuelos comerciales o chárter”, dijo un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ICE.

En el mismo período, más de 46 mil cubanos han llegado a la frontera de Estados Unidos con México, en un éxodo impulsado por la represión de la disidencia y el caos económico en la isla.

La administración de Obama llegó a un acuerdo con el gobierno de Cuba para enviar de regreso a los inmigrantes cubanos que llegaran “ilegalmente” a Estados Unidos, tras eliminar en enero de 2017 una política especial de libertad condicional conocida como “pies secos, pies mojados” que anteriormente les permitía quedarse si se presentaban en la frontera en busca de asilo.

Las deportaciones despegaron en los años siguientes, pero se detuvieron alrededor de marzo de 2020 al comienzo de la pandemia debido a la interrupción de los viajes internacionales.

El gobierno cubano reabrió sus fronteras en octubre de 2020, pero luego suspendió los vuelos durante seis meses hasta noviembre de 2021, lo que significa que sus aeropuertos estuvieron abiertos durante el año fiscal en curso en el que no ha aceptado las deportaciones.

Las noticias locales nunca han sido más importantes Suscríbase para obtener acceso digital ilimitado a las noticias importantes de su comunidad.

Según datos de la agencia, ICE deportó a 95 cubanos el año anterior, una mínima fracción de los 1,583 devueltos en la primera mitad del año fiscal 2020 antes del cierre de los aeropuertos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio