Inauguran Juegos Deportivos Penitenciarios Semana Santa 2022 en Santiago.
Participan reclusos de las cárceles de Santiago Rodríguez, Mao, Dajabón, Moca, La Vega, San Francisco de Macorís, Salcedo, Puerto Plata.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-Con la
participación de 350 reclusos de varios centros de la Zona Norte, la Dirección
General de Servicios Penitenciarios, inauguró hoy los Juegos Deportivos
Penitenciarios Semana Santa 2022, en el Circuito Rafey de aquí.
El torneo intercarcelario congregó a atletas de centros correccionales de la Zona Norte en el Circuito Rafey.
Los internos demuestran sus destrezas en diferentes disciplinas, estuvo encabezada por el subdirector nacional de Asistencia y Tratamiento de la DGSPC, Noel Toribio.
Estuvo la gobernadora de
Santiago, doña Rosa Santos.
El evento congregó a privados
de libertad de los Centros de Corrección y Rehabilitación “El Pinito” en La
Vega; Vista al Valle de la provincia Juan Pablo Duarte; La Isleta del Municipio
Moca; de Mao; Centro Penitenciario Juana Núñez de Salcedo en la Provincia
Hermanas Mirabal.
Además, hay deportistas de
las cárceles de las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Puerto Plata.
La competencia, incluyó, las
disciplinas de baloncesto, softbol, dominó, ajedrez, tablero y voleibol
femenino.
El evento está dedicado a la
memoria de Sor Magdalena Sierra, de la Congregación Hermanas Mercedarias de la
Caridad, por su obra social y su desprendimiento en favor de la población
carcelaria del país.
En la apertura estuvieron el
director del centro anfitrión, José Alejandro Paulino; Rafey Mujeres, Elizabeth
Alvarado y el maestro Apolinar Peralta, monitor deportivo de la Zona Norte; el
subdirector regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
(Inapa), Erickson Peralta.
Asimismo, el subdirector de
Asistencia y Tratamiento, quien dijo la Ley 113-21, que regula el Sistema Penitenciario
y Correccional, se deja atrás el concepto divisorio de “nuevo modelo” y “viejo
modelo”.
“Ahora hay centros reformados
y no reformados, lo que nos da un reto de dignificación y que todos los
privados de libertad son uno solo”, dijo.
Enfatizó que la condición de
privación de la libertad no despoja de sus derechos humanos a la población
carcelaria.
“Ni mucho menos de sus dotes
para participar en estas actividades. Con esto mandamos un mensaje de que sí se
puede y que en los centros penitenciarios estamos trabajando para la libertad”.
“Vamos a estar ofreciendo
todo el apoyo para que ustedes se formen, para que sean hombres reinsertados,
reeducados, tener un proyecto de vida”, dijo a los competidores.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio