63 años del desembarco guerrero cotra el presidente Rafael Leónidas Trujillo 1959
Por Marcelo Peralta
Hoy, martes 14 de junio
hace 63 años jóvenes valientes vinieron en el 1959 arribó al país procedentes desde
Cuba con el objetivo de derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
Molina.
Los héroes eran
jóvenes dominicanos y cubanos que buscaban cambiar el sistema de gobierno que
existía en esa ocasión.
En República Dominicana
algunos Miembros del Movimiento Antitrujillista 14 de junio-J14- eran el
doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, presidente, Domingo Antonio Peña Castillo-La
Cuca-, Minerva Mirabal, Magaly Pineda, Rafael Taveras-Fafa-, Luis Genao
Espaillat, Leandro Guzmán, José A. Fernández Caminero.
El nombre de Movimiento Revolucionario 14 de junio-14J nace
de la inspiración de la Gesta Gloriosa de Constanza, Maimón y Estero Hondo del
14 y 20 de junio de 1959.
La expedición formada por 198 dominicanos que estaban en el exilio a causa
de la rudeza del régimen de Rafael Leónidas Trujillo Molina,
El grupo de extranjeros con ideologías, que apoyaron al movimiento
con el interés de darle término a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
Aunque la expedición que no tuvo el éxito esperado en el orden
militar, sembró la semilla de libertad, inspiró creadores del J14 a colocarle
ese nombre en honor de los héroes y mártires de esa gesta.
Tras el golpe de estado militar perpetrado el 25 de septiembre
de 1963 que provocó la salida forzosa del poder del presidente constitucional
del profesor Juan Bosch, el 28 de noviembre, el Movimiento Revolucionario
14 de Junio se alzó en armas en las montañas de Las Manaclas contra el
Triunvirato, un gobierno colegiado integrado por Emilio de los Santos, Ramón
Tapia Espinal y Manuel Tavares Espaillat.
El grupo de jóvenes insurrectos formaron seis frentes dirigidos
por Manolo Tavárez, quien era su líder, mientras el triunviro Tavares Espaillat
acudió a la televisora estatal a pedir a los guerrilleros que se entregaran
bajo palabra de que serían respetados sus derechos.
Acogiéndose a las garantías públicas que había dado solemnemente
el gobierno del Triunvirato se entregaron quienes fueron fusilados.
Junto a su líder fueron fusilados 14 compañeros más, entre el
sabanetero Francisco del Carmen Bueno Zapata.
Pipe Faxas Canto era su secretario general y Leandro Guzmán era
el tesorero.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio