Más de 110 empresas podríann calificarse para instalarse en las provincias de la frontera
Por Marcelo Peralta
Santiago Rodríguez, R.D.-Más de 110 empresas podrían instalarse en la Regiones Noroeste y Fronteriza acogiendo los beneficios de la ley 12-21.
En la actualidad, esta región
cuenta con 82 empresas acogidas por esta ley especial, las que generan más de
11 mil empleos directos.
También, producen 30 mil
indirectos, impactando positivamente la calidad de vida de sus ciudadanos.
Pero, otros 70 los
empresarios están interesados en acogerse al régimen de incentivos fiscales.
Expertos dicen esto una clara
señal de la importancia de esta ley y de cuánto podría impactar a la frontera en
los próximos años.
Ubicas en las provincias de
Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Pedernales, Elías Piña, Independencia
y Bahoruco.
Se recuerda, en el mes de mayo
2022, el presidente Luis Abinader dejó instalado el pleno del Consejo de
Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo con miras a conocer,
examinar y aprobar proyectos de inversión que sean sometidos ante ese organismo
para disfrutar de los incentivos fiscales que otorga la Ley 12-21 al instalarse
en la zona fronteriza.
La iniciativa busca aumentar
los empleos, mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza en la frontera
dominicana.
En ese sentido, el pleno del
Consejo está conformado por 14 miembros, entre los que se destacan los
ministros de Industria Comercio y Mipymes; Hacienda y Economía; directora
ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana); secretario
ejecutivo del Consejo y su presidente designado por el Poder Ejecutivo;
representante de la sociedad civil por cada provincia de la zona especial.
Consejo de Coordinación de la
Zona Fronteriza anuncia apertura para proyectos
El
Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF)
anunció la apertura para la recepción de proyectos de inversión con interés en
ser desarrollados en la Zona Fronteriza, los cuales contarán con los incentivos
fiscales establecidos en la Ley 12-21 que Crea la Zona Especial de Desarrollo
Integral Fronterizo.
La entidad informó inició el
proceso el jueves 14 de julio los nuevos proyectos de empresas que decidan
acogerse a la referida normativa. Además, las empresas acogidas a la Ley 28-01
con licencias de operaciones vencidas tendrán un plazo de seis meses para
acogerse a la Ley 12-21, período por el cual podrán disfrutarse de los
incentivos fiscales de la legislación anterior.
El CCDF resolutó las empresas
acogidas a la Ley 28-01, pero con licencias de operaciones vigentes, deberán
someter sus proyectos seis meses antes de su fecha de vencimiento.
“Estamos muy contentos y
motivados porque ya dimos apertura a que los inversores presenten sus proyectos
con la finalidad de instalarse en la Zona Fronteriza”, expresó el secretario
ejecutivo del Consejo, Erodis Díaz.
Las empresas que se acojan a
la Ley 12-01 deberán descargar el formulario de solicitud en formato PDF,
llenarlo con los datos correctos, pagar por la tasa de servicio según la
clasificación de la empresa que establece la ley y depositar, ante el Consejo
de Coordinación en su sede central en Santo Domingo Oeste, documentos
establecidos en los artículos 11 y 12 del Reglamento de Aplicación número 766-21.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio