Murió la Isabel II a los años 92 de edad y 70 en el trono en Gran Bretaña.
Para los británicos Isabel II ha sido símbolo del tesón, profesional como pocos y con una idea bien clara de neutralidad y de "quien no gobierna".
Londres,
Inglaterra.-La reina Isabel II, que falleció este jueves en el Castillo de
Balmoral (Escocia), entra en los libros de historia gran monarca que era admirada
y respetada por los ciudadanos, a los que sirvió con dedicación aunque “odiada”
por otros.
Isabel
Alejandra María, soberana del Reino Unido y de varios países de la Mancomunidad
Británica de Naciones fue la monarca más longeva.
Para
los británicos Isabel II ha sido símbolo del tesón, profesional como
pocos y con una idea bien clara de neutralidad y de "quien no
gobierna".
Con
su inseparable bolso en el brazo y sus trajes de colores, para que todo el
mundo la pudiera ver, Isabel II se convirtió al final de su reinado en icono
británico, testigo de la transformación del Reino Unido y ella misma historia
viviente.
Un
giro en su vida
Nacida
el 21 de abril de 1926 en Londres, Isabel fue la hija mayor del rey Jorge VI y
la reina Isabel, educada por tutores entre paredes palaciegas y sin que su
llegada al mundo estuviera marcada para regir los destinos del Reino Unido.
Por
entonces, Isabel era tercera en la línea de sucesión al trono, después de su
tío, el rey Eduardo VIII, y su padre, pero su futuro dio un giro inesperado con
10 años de edad, al abdicar su tío para casarse con la divorciada
estadounidense Wallis Simpson.
En
diciembre de 1936, Isabel se convirtió en heredera al trono al asumir su padre, el
príncipe Alberto, el reinado como Jorge VI.
Antes
de estos cambios, que pusieron a prueba la supervivencia de la monarquía
británica, Isabel había tenido una infancia feliz, jugaba con otras niñas de su
edad en casa gracias a un grupo creado especialmente para ella, pues su paso
por la escuela estaba descartado por aquella época.
Su
familia la llamaba Lilibet y desde pequeña era amante de los perros y los
caballos y estaba muy unida a su hermana, la princesa Margarita, cuatro años
más joven que ella.
Tras
convertirse en princesa heredera, Isabel recibió una educación más
especializada, con énfasis en Historia, mientras su país entraba en la II
Guerra Mundial.
De
adolescente paticipó como subalterna honoraria del Servicio Territorial
Auxiliar de Mujeres y tomó clases de conducir y de reparación de vehículos
durante el conflicto bélico.
Se
casa con el duque de Edimburgo
Ya
por entonces intercambiaba correspondencia con el apuesto príncipe Felipe
de Grecia y Dinamarca, con el que se casaría dos años después de la guerra, el
20 de noviembre de 1947, cuando el rey Jorge VI le concedió a Felipe el título
de duque de Edimburgo.
Siendo
aún princesa heredera, Isabel tuvo al príncipe Carlos y a la princesa Ana,
antes de que su padre falleciera el 6 de febrero de 1952 y ella pasará a
convertirse en la reina Isabel II.
Fue
durante una visita oficial a Kenia donde Isabel recibió la noticia y
regresó inmediatamente a Londres, donde le esperaba el primer ministro, Winston
Churchill, para comenzar uno de los reinados más importantes y exitosos de la
historia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio