Con 80 años de creado Proyecto Guineero la Cruz de Manzanillo de "sostén pasa a montón de problemas".
A pesar de esfuerzos del gobierno actual por rescatarlo ese emporio, creado en el año 1943 por la empresa estadounidense “Grenade Company”, la política partidista lo “sucumbió y convertido en un barril sin fondo”.
Por
Marcelo Peralta
Manzanillo,
Montecristi, R.D.- El Proyecto Agrícola La Cruz de
Manzanillo, provincia Montecristi, situada en la agreste Región Noroeste,
creado en el año 1943 la empresa estadounidense “Grenade Company”, en plena dictadura de
Rafael Leónidas Trujillo Molina, que significó la “alcancía”, “caja fuerte” y “sostén”
de millares de familias, a la fecha, la errónea política partidista en materia alimenticia
de gobiernos pasados lo hicieron “sucumbir y convertir en un barril sin fondo”.
Ingentes y denodados esfuerzos,
aunque sin aparentes resultados positivos, despliega el gobierno de Luis
Abinader con miras a recuperarlo, retomando, inyectando sumas millonarias tratando
de elevar la producción de bananos y
otros rubros, no obstante, este emporio sigue al estilo de un paciente en cuidados
intensivos.
Desde sus
datos históricos, el proyecto La Cruz de Manzanillo fue instaurado en
Montecristi, en el año 1943, mediante un acuerdo del gobierno y dictador Rafael
Leónidas Trujillo Molina y la Grenade Company, empresa
estadounidense que buscaba fomentar la producción y exportación del banano.
Personal clasificando y desinfectando unidades para exportación.
Era estuvo
administrador por la entonces secretaría de Agricultura que sembrada guineos,
plátanos, cultivos de ciclo corto, criaban ganado para producir leche y
engordar, repartían millares de unidades de guineos no eran aptos exportación.
Esas
bananas la administración del complejo agrícolas las enviaban a recintos
carcelarios, hospitales, escuelas, zonas deprimidas, situadas en la Región Noroeste,
Cibao para alimentar presos, pacientes, estudiantes, maestros de escuelas
públicas y familias carentes de recursos económicos.
Aún, en
los oprobiosos 12 años de Joaquín Balaguer 1966 al 1978, el proyecto La Cruz fue
la fuente de sustento de millares de familias.
Prosiguió
llevando su cometido en los cuatro años de gestión Antonio Guzmán, 1978- al
1982, a pesar de las devastaciones provocadas por el huracán David; se
fortaleció a la llegada al poder de Salvador Jorge Blanco 1982-1986.
Al
retorno del presidente Joaquín Balaguer en 1986, se inyectaron recursos que
elevaron la producción y la exportación de miles de cajas semanales y entrada
de dólares en la gestión del experimentado ingeniero agrónomo Juan Francisco Grullón.
Al llegar
a la primera magistratura de Leonel Fernández en 1996 tras el acuerdo político
entre el PLD y el PRSC que el cerró el ascenso al poder de José Francisco Peña
Gómez, del PRD, ere proyecto comenzó a descender.
Se
introdujo la “bacteria de la política partidista”, se despojó a la secretaría
de Agricultura del control y desde la presidencia era que disponía qué
programación hacer allí.
La
gestión de Hipólito Mejía 2000-2004 volvió la secretaría de Agricultura a retomar
el control del proyecto que floreció y miles de familiares a beneficiarse.
El retorno
al poder de Leonel Fernández en el 2004-2012 comenzó la aparente “debacle” del
único proyecto agrícola que dependían millares de familias, mermando la producción,
empobreciendo a la Región Noroeste, esfumaron equipos agrícolas, maquinarias, vacas
y hasta desaparecieron muchas de “las vías férreas” por donde circulaban las
locomotoras.
Al arribar
al poder, el presidente Danilo Medina y su partido PLD, el proyecto guineero La
Cruz de Manzanillo, la “vaca de leche de familias noroestanas”, comenzó nueva
vez su declive, nunca salió de crisis económicas, descensos en la producción y
políticos “mataron la gallina de los huevos de oro” con sus saqueos.
Fincas
llenas de malezas, canales de riegos obstruidos, merma, lavaderos reducidos, baja
producción, reducción en cantidad de cajas de bananos exportables a Europa y la
actual historia está latente.
El presidente
Luis Abinader propone revivir a un “muerto”, rescatando, sembrando bananos y rubros
en el proyecto La Cruz de Manzanillo provincia Montecristi,
situado en la Región Noroeste con el objetivo de rescatarlo y devolver el
esplendor que lo caracterizaba.
Ojalá con
recursos aportados por el gobierno de Luis Abinader, sea el renacer de este proyecto
que finge al estilo de un “dromedario durmiente”
a quien miles de familias alimentó, llenó bolsillos de pesos, dólares y euros de
tanto “agiotistas y bacterias políticas que han saqueado el país” y a pesar de
haber sido “desangrado” este proyecto se resiste a desaparecer.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio