Pedernales y Barahona en alerta roja: Serán las provincias más afectadas por lluvias de Beryl categoría 5
Fuente Listin Diario.
Se esperan lluvias significativas en gran parte del territorio nacional, ya que se esperan entre 50 y 150 milímetros y en lugares aislados, se podrían alcanzar hasta los 200.
El
Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó bajo alerta roja a las
provincias de Barahona y Pedernales, ya que serán las provincias más afectadas
por las lluvias del huracán Beryl, cuyos vientos de 260 kilómetros por hora lo
colocan como uno de categoría cinco.
De
acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes de los Estados
Unidos, Beryl pasará a unos 825 kilómetros de la Isla Beata, que será lo más
cercano que se colocará de territorio dominicano, según los modelos de
predicciones.
"Las provincias de Pedernales y Barahona van a sentir los efectos, casi directos, de tormenta tropical porque los vientos con fuerza de tormenta se extienden hasta unos 205 kilómetros del centro del huracán Beryl.
Efectos de tormenta,
tanto cómo el fuerte oleaje, las fuertes lluvias y las ráfagas de viento
estarán más presentes en esa área del territorio nacional", explicó la
directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos.
La
misma indicó que se esperan lluvias significativas en gran parte del territorio
nacional, ya que se esperan entre 50 y 150 milímetros y en lugares aislados, se
podrían alcanzar hasta los 200.
De su
lado, el ministro de la Presidencia Joel Santos, reveló que la atención del
Gobierno se concentrará en todas las áreas del país ante el paso del huracán
Beryl, particularmente en la región del Enriquillo.
“Estamos concentrando nuestra atención principalmente a la zona de la región Enriquillo, las provincias Pedernales y Barahona, donde se concentrará la mayor parte de la atención, estaremos en las áreas del país.
Se revisaron los niveles de las presas, que están en el nivel adecuado para recibir la cantidad de lluvias que se esperan. Todas las entidades como Obras Públicas y Mived están preparando los equipos por si el evento produce daños, igualmente las instituciones que tienen que ver con el agua, como Caasd e Inapa.
Se está haciendo coordinado con las alcaldías", explicó
Santos, quien señaló que ya se revisaron los niveles de las presas,
principalmente las del Sur, y todas están en el nivel adecuado para recibir la
cantidad de lluvias que se esperan para mañana martes, entre 50 y 150
milímetros.
El ministro indicó que las instituciones sociales del Gobierno tienen activo su comité de emergencia para asistir a las personas que resulten afectadas de las torrenciales lluvias que se esperan producto de este fenómeno atmosférico.
Aseguró que instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones se encuentran preparando sus equipos por si el evento produce daños de infraestructura en el país, recalcó las medidas que se tomen a partir de la noche del lunes, se realizan en coordinación con las diferentes alcaldías del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio