República Dominicana aprueban de 20 y 25 años de cárcel contra traficantes de haitianos
El Senado dominicano aprobó este martes, en segunda lectura y de forma unánime, el proyecto de ley que modifica la Ley 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.
El informe favorable fue presentado por el senador Franklin Romero, presidente de la Comisión Especial que estudió la iniciativa, quie incluyó modificaciones sugeridas por el senador Omar Fernández.
La reforma establece penas de 20 a 25 años de prisión para el tráfico ilícito de migrantes.
De las cuatro propuestas de modificación presentadas por Fernández, se acogieron dos.
En primer lugar, se agregan los párrafos III y IV al artículo 3 de la ley.
El párrafo III impone penas de 20 a 25 años de prisión y multas de 700 a 1,500 salarios mínimos del sector público para quienes incurran en el delito de trata de personas.
El párrafo IV declara que este delito no prescribe.
El párrafo V dispone que cualquier funcionario o servidor público declarado culpable o cómplice de trata de personas será inhabilitado por 10 años para ejercer funciones públicas, y en caso de reincidencia, la sanción será de 20 años, a cumplirse luego de la pena privativa de libertad.
Se incorpora un nuevo artículo que declara imprescriptibles los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, y se establece como agravante la participación de funcionarios pertenecientes a los órganos extrapoder, a los demás poderes del Estado o a los gobiernos locales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio