jueves, mayo 03, 2012

AFIRMA QUE LA META DE DN ES ESTABALILIZAR LA ECONOMIA
Fuente El Nacional
SANTO DOMINGO, R.D.  Mantener la estabilidad económica, mediante un crecimiento sostenido, y la ejecución de planes de creación de empleos, atención a la salud, educación y la  vivienda figuran como parte integral del programa de gobierno de Danilo Medina, explicaron tres de los técnicos que trabajaron en el diseño de la propuesta del candidato presidencial peledeísta.
Antonio Isa Conde, Luis Henry Molina y Pedro Luis Castellanos, en una conversación televisada con Vicente Bengoa, destacaron que el programa recoge la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo nacional y hacerlo más equitativo, fortaleciendo la clase media, con lo que se logra mayor gobernabilidad y más desarrollo para toda la población.
Explicaron que al reducir la desigualdad social, se logrará sacar de la pobreza extrema a 400 mil personas  y pasar de la pobreza a la clase media a millón y medio de dominicanos.
Dijeron que el programa plantea propuestas concretas, que lo convierten en un plan de gobierno de mediano plazo, pero basado en una visión de largo plazo, y vinculada a la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Isa Conde, Molina y Castellanos explicaron en el programa televisivo “Presente, Pasado y Futuro”, conducido por Bengoa, que en el plan de gobierno diseñado no hay improvisación, sino que es fruto de  varios años de investigación, de conversaciones con todos los sectores de la sociedad dominicana, con los que se buscaba formarse una visión del país, sobre cuáles son sus principales problemas y cómo debe actuarse para superarlos.
 “Danilo imagina la nueva gestión de gobierno como una gran alianza nacional, que incluya a los adversarios políticos, para hacer posible avanzar, sentar las bases de ese nuevo modelo de desarrollo en los cuatro años de su gestión, y que los cambios se continúen en la siguiente administración de gobierno, ya que cree en la continuidad del Estado”, dijo el doctor Castellanos.
Mientras, Isa Conde explicó que se trata de un programa integral, en el que todos los sectores trabajaron coordinadamente, de manera que se pudieran identificar los recursos que se requieren para concretizar cada una de las propuestas que contiene.
Fortalecer la clase media
“Danilo Medina piensa que la mejor manera de hacer menos vulnerable a la economía es fortaleciendo a la clase media y sacando de la pobreza a un contingente importante de ciudadanos, en este caso un millón y medio, para que pasen a la clase media y tengan una mejor calidad de vida, mayor capacidad de producción y de compra”, dijo Isa Conde.
Además de los temas de vocación universal dirigidos a todas las clases, como la salud, educación y vivienda, también se plantean los programas, focalizados en aquellos territorios, familias y comunidades empobrecidas para romper los nudos estructurales que les impiden superar la exclusión social y aprovechar las oportunidades.
Entre estos puntos específicos figura un programa para la atención integral a la primera infancia que incluya, además de la educación, la nutrición  y un enfoque de carácter familiar y comunitario.
También un programa para la juventud fortaleciendo  la empleabilidad mediante la formación y capacitación, de  manera que los jóvenes puedan aprovechar las oportunidades que surgirán de la política de generación de empleos. Se desarrollará un sistema nacional de capacitación técnica.
El programa contempla planes dirigidos a la mujer, con énfasis en las madres solteras. También hay proyectos para los adultos mayores, y para los discapacitados.
El Programa Solidaridad continuará con la incorporación de 200 mil familias más, pero manteniendo los planes de manera que llegue el momento en que su éxito se evalúe no por el  número de familias que entra, sino por el número de las que salen, porque han logrado una promoción socio económica que los eleva a la clase media.
Explicaron que todos estos planes no serán ejecutados por un hombre, sino que deben ser el trabajo de todos los ciudadanos.
“Es por eso que el 21 de mayo Danilo va a salir a convocar para suscribir tres pactos básicos, uno por la educación, otro por la electricidad, y otro por el tema fiscal, para lo cual tocará las puertas del PRD, porque necesitamos construir un país para todos, en el que participemos todos”, dijo Isa Conde.
 Por su lado, el licenciado Vicente Bengoa destacó la importancia del pacto por la educación, ya que está demostrado que el círculo vicioso de la pobreza se rompe con la promoción de educación y la capacitación.
Otro tema básico que contempla el programa de gobierno de Medina es el de la seguridad,  a partir del principio del respeto de los derechos de todos los ciudadanos.
Para ello se plantea la profesionalización de la Policía Nacional, de manera que sea una institución cuyos miembros estén en capacidad de realizar su trabajo, respetando los derechos del ciudadano, y eliminando para siempre las redadas que todavía se producen en el país.
El programa de seguridad se refiere también a los derechos políticos y sociales de los ciudadanos, como la seguridad de que tendrá acceso a la seguridad social,  a una educación digna y de calidad, de que se respeten sus derechos, donde se garanticen los derechos de la mujer y se cumplan las leyes que garantizan la igualdad de género.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio