CON 105 AÑOS LABRA LA TIERRA
Tomado del periódico HOY
Dice que Dios lo ha bendecido con todos esos años y con buena salud porque ayuda a los demás
Dice que Dios lo ha bendecido con todos esos años y con buena salud porque ayuda a los demás
Rafael Leyba Reyes, con 105 años de edad, se priva de pocas
cosas y goza de buena salud. Es un patriarca de la comunidad de La
Ceiba, distrito municipal de La Victoria, Santo Domingo Norte.
¿Por qué Rafael Leyba Reyes ha sido agraciado de llegar a los 105
años de edad con buena salud y energía y, cual si fuera un
veinteañero, arrea su ganado, limpia el conuco y se da sus tragos de
vez en vez?
Las respuestas a esas interrogantes las ofreció el mismo longevo, el
patriarca de la comunidad de la Ceiba, una sección del Distrito
Municipal de La Victoria, en Santo Domingo Norte.
El anciano no tiene un documento que valide oficialmente la edad que
dice tener; sin embargo, sus hijos y nietos confirman el dato.
Toman como referencia que su hermano más joven tiene 90 años y que antecesores daban fe y testimonio de sus afirmaciones.
Leyba tuvo siete hijos con Cita Manzanillo, quien tiene cerca de 90
años. Ella sí padece problemas de salud. En esa comunidad casi todos
son familia. El apellido Leyba es predominante.
En los cálculos que hacen los hijos de Leyba la cantidad de nietos superan los 40 y biznietos unos 80.
Bendecido por Dios. “Quien con Dios vive, con Dios
muere”, dice Leyba para atribuir su longevidad a que el Todopoderoso
le ha compensado tantos años por sus buenas acciones a favor de los
demás, sobre todo de sus hermanos cuando quedaron sin padre ni madre.
Era colono del Central Azucarero Ozama. Ganó mucho dinero. Solo se ha
casado una vez, con quien es su actual esposa, aunque admite que en el
pasado fue un hombre mujeriego.
“Yo bebo romo, yo bailo, yo juego gallos”, dice Leyba. En eso expresa
su esposa: “A él también le gustan mucho las mujeres”. Eso provocó la
risa de los presentes.
Cree que goza de salud porque siempre satisface sus gustos
culinarios. Si le da deseo de matar un becerro para hacer un asopao lo
hace sin contemplación.
Dice que ha predicado con su ejemplo el buen comportamiento.
Aconseja a los jóvenes a no hacer lo mal hecho “porque yo no apoyo
sinvergüencería”.
Zoom
Esperanza de vida
La Comisión Económica Para América Latina (CEPAL) en sus
pronósticos a nivel regional advierte que para el 2050, casi un cuarto
de los habitantes de la región tendrá una edad superior a los 60
años. La esperanza de vida de los dominicanos, medida por la cantidad
promedio de años que vivirá enfrentado a iguales riesgos de mortalidad,
se incrementó de los 45.9 años en el 1950, a 72.24 en la actualidad y
llegaría los 77.78 en cuarenta años.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio