FALPO CREE EL GOBIERNO DEL PLD ES REPONSABLE DESENLACE EN SALCEDO
Raúl Monegro, coordinador del
Falpo, dijo que el gobierno usó la violencia en Salcedo por su ¨carácter
tiránico¨ y el comportamiento intolerante de sus funcionarios, al señalar que
la protesta que comenzó el martes 12 de junio fue anunciada días antes de
cumplirse un mes de la muerte del joven deportista, sin que fuera esclarecida
por las autoridades.
¨La muerte de un humilde ciudadano
del pueblo nada vale para el gobierno de Leonel Fernández y el PLD.
Transcurrido un mes del asesinato de Héctor Medina sin que fuera esclarecido
por la Policía
Nacional en un franco encubrimiento, la respuesta
gubernamental no debió nunca, bajo ningún pretexto, no debió ser aprobar el
envío de cinco equipo de Swats a ejercer ¨mano dura¨, sino el nombramiento de
una comisión especial de autoridades judiciales que buscara dar con los
responsables del ese vil asesinato¨, consideró Monegro.
Insistió en responsabilizar a
Leonel Fernández de lo que calificó como una ¨carnicería¨, al señalar que
ningún jefe militar, subalterno del presidente, se atreve a movilizar 500 soldados
sin la aprobación del jefe de Estado.
El coordinador del Falpo desmintió
la versión policial de que las víctimas que perdieron la vida durante el paro
en el municipio de Salcedo, cayeran al enfrentar a la policía o miembros del
Ejército.
¨Se trató de una cruenta represión,
que recuerda los tenebrosos doce años de Balaguer. Fueron indefensos
ciudadanos a los que le arrancaron la vida: Dilema Quezada Ulloa, de 23
años y embarazada, la cual oraba en la capilla San Antonio cuando cayó una bomba
lanzada por la policía; Rafael Antonio Cáceres (El Vico), que evidenciaba
trastornos mentales, falleció luego de ser herido por la espalda; Jonathan
Paulino, quien murió tras recibir un disparo en el rostro cuando se encontraba
en el patio de su casa, en momentos que según moradores, no se producían
protestas sector Los Magos; y José Hernández Guzmán, de apenas 19 años, a quien
no se le ocupó arma de ningún tipo¨, sostuvo Raúl Monegro.
Acusó a la Policía Nacional
de actuar con crueldad al darle tiros en las piernas a los jóvenes luego de ser
apresados, al recordar Monegro la gestión al Guillermo Guzmán Fermín, ex–jefe
policía y actual asesor del Leonel Fernández en asuntos policiales, que a su
paso por el Comando Nordeste de la Policía Nacional se ganó el mote de ¨El
Cirujano¨, al dejar lisiados a decenas de jóvenes al ordenar a los agentes bajo
su mando que les destrozaran las piernas con disparos.
¨No es casual que muchos de
las 22 personas que resultaron heridas en Salcedo fueran baleados en la parte
superior de la rodilla, como fueron los casos de José Rafael Paulino, Ricardo
Mercedes y Julio César Portorreal, y dos menores, uno de los cuales hubo que
amputarle la pierna izquierda.
Monegro rechazó los
pronunciamientos del Jefe de la Policía Nacional , José Polanco Gómez, en los que
define al comité ¨Aníbal Núñez¨ como grupo de subversivo, atribuyéndoles los
hechos violentos acaecidos en el municipio de Salcedo.
¨Se trataba del ejercicio de un
derecho, el de la protesta, consagrado en la Constitución.
Quienes quebraron la paz y subvirtieron el orden, fueron los cuerpos élites de la Policía y el Ejército, que
tomaron las calles y montaron un campo de guerra, a los que acusó de ejecutar a
gestes indefensas¨, alegó el dirigente popular.
Aclaró que Darío Camilo, a quien
catalogó como impostor, no es miembro y mucho menos dirigente del Falpo y
repudió su comportamiento irse a negociar con los jefe policiales cuando
todavía se masacraba al pueblo.
Monegro exigió de las autoridades,
que además de aclarar la muerte del deportista Héctor Ramón Medina, establezcan
responsabilidades en los casos de cuatro personas que murieron esta semana,
pero entienden que las investigaciones no pueden quedar en manos de la Policía Nacional ,
que desde el principio encubrió los asesinos, porque a su juicio se trata de
miembros de esa institución.
Finalmente, el coordinador del
Falpo alertó sobre un plan represivo contra los integrantes del comité ¨Aníbal
Núñez¨, que contempla inclusive la desaparición física de algunos de ellos, y
dijo que decidieron someter el caso de las víctimas de Salcedo a organismos de
los derechos humanos a nivel internacional por no creer que el Estado
dominicano garantice justicia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio