GRECIA LUCHA POR SUPERAR PROBLEMAS ECONOMICOS
GRECIA Las navieras siguen apostando por Grecia como destino preferente para
sus cruceros pese a la situación económica y política que atraviesa el
país, e incluso algunas han incrementado su oferta para esta temporada
ante el tirón de las islas y el reclamo turístico de Atenas.
El
director general de MSC Cruceros, Emiliano González, ha apuntado que en
el caso de su compañía el crucero por el Adriático y las Islas Griegas
se operaba el pasado año con tres barcos, los mismos previstos para este
2012, e incluso se ha incrementado la oferta en número de camarotes por
la puesta en marcha del 'MSC Divina'.
"Lógicamente, el país
atraviesa por un momento difícil y en ocasiones aisladas se producen
huelgas de transportistas y demás que un día determinado pueden afectar
al tráfico habitual, pero siempre y cuando coincida el atraque de algún
barco en algún puerto griego", ha destacado González en declaraciones a
Europa Press.
Por su parte, la vicepresidenta de Pullmantur, Sonia
Prieto, ha afirmado que su compañía vende el crucero por las Islas
Griegas y Turquía, que precisamente acaba y empieza en Atenas, desde
hace diez años con un gran "éxito", y que el comportamiento del destino
previsto para este ejercicio es "muy bueno".
Del mismo modo, el
director general de Costa Cruceros para España y Portugal, Bernardo
Echevarria, ha señalado que el país heleno es un destino "extremadamente
potente", y que cuenta con unos atractivos que no hay que demostrar.
"Es
una de las opciones más interesantes, demandadas y exóticas. Creo que
con el tiempo todas las aguas volverán a su cauce", ha subrayado. CAIDA
DE PRECIOS Y VENTA DE "ULTIMA HORA".
En cuanto a la caída de
precios de los cruceros, mientras que el directivo de Costa Cruceros
habla de descensos de hasta el 25% en el conjunto del sector, el
responsable de MSC Cruceros estima una bajada de entre el 10% y el 12%.
Mientras
tanto, la vicepresidenta de Pullmantur subraya que en el caso de su
compañía el descenso en las tarifas ha sido solo del 2,8%.
Respecto
a las nuevas tendencias de compra, los tres directivos del sector
coinciden en que cada vez más la compra de 'último minuto' condiciona
las reservas.
No obstante, Rodríguez ha apuntado que "siempre" ha
existido esta tendencia, mientras que Prieto ha insistido en que la
política de Pullmantur pasa por intentar anticipar la reserva lo antes
posible.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio