INICIAN PREPARATIVOS PARA EL 160 ANIVERSARIO NACIMIENTO DE JOSE MARTI
SANTO DOMINGO, R.D. El 28 de Enero de
2013 se cumplirá el Aniversario 160º del natalicio de José Martí, figura cimera
de la historia americana, quien por la universalidad de se pensamiento, por la
obra y los objetivos de su proyecto político-social y trascendentes aportes en
el campo de las ideas, la educación, la cultura y la literatura, constituye
también una personalidad de alcance mundial.
La celebración de
esa efeméride, al tiempo que nos impulsa a hurgar en la historia, obliga a
pensar en los desafíos de hoy a partir de la cosmovisión martiana, en la cual
encontramos un gran caudal de ideas que nos permite comprender mejor el mundo
actual y, a la vez, transformarlo en función de los intereses supremos de la
humanidad, amenazada por inmensos retos sociales y medioambientales, sin obviar
los peligros reales de una conflagración nuclear.
La tercera
Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO, auspiciada por la UNESCO mediante el Proyecto
José Martí de Solidaridad Mundial de esa organización, se celebrará en el
Palacio de las Convenciones de La
Habana, Cuba, los días 28-29-30 de Enero de 2013 y será una
de las principales conmemoraciones de ese aniversario martiano.
Este evento, -que
cuenta también con el coauspicio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y otras
instituciones internacionales-, tiene como propósito reunir a hombres y mujeres
de las más diversas corrientes de pensamiento, disciplinas, instituciones y
países, conjuntamente con estudiosos e interesados en la vida y obra de José
Martí, identificados por preocupaciones comunes ante problemas de la vida
contemporánea. Entre ellos, estarán los actuales integrantes del Consejo
Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial, que congrega a más de
50 importantes personalidades internacionales.
La afirmación
martiana de PATRIA ES HUMANIDAD, inspirará esta conferencia, como expresión de
las nobles ideas que mueven hoy a lo mejor del pensamiento universal,
comprometido con la constitución de un mundo en equilibrio, diverso, educado,
culto, ecológicamente sustentable y socialmente justo, interdependiente y a la
vez respetuoso de la soberanía de las naciones, contra las tendencias
hegemonizadoras y excluyentes.
Los ejes temáticos
y actividades serán los siguientes:
La humanidad ante los dilemas globales
Desarrollo sustentable, equidad y
justicia social: las sendas para lograrlo.
La movilización social y el diálogo
para enfrentar los peligros reales de una confrontación nuclear
El terrorismo, el narcotráfico, la
pobreza y la violencia: ¿males incurables?
La crisis económica mundial: causas
reales, efectos y ¿soluciones?
Las nuevas tecnologías de la
información y su impacto en la sociedad.
Papel de la educación en las
circunstancias del mundo actual
El diálogo de civilizaciones y la
cultura de la paz, frente al fundamentalismo de cualquier signo
El arte y la literatura: ¿un rol
social?
La juventud como sector dinámico de la
sociedad: necesidad del diálogo de generaciones
América Latina y el Caribe: hacia la
integración soñada por los fundadores
José Martí y su acervo latinoamericano
y universal.
José Martí y su dimensión política y
social.
Simón Bolívar y José Martí y el
equilibrio del mundo
El trabajo de la Conferencia se
realizará en comisiones y plenaria, y contempla además la celebración de un
Foro Juvenil, un Simposio UNESCO Por una Cultura de la Naturaleza, un Taller
sobre Próceres y Pensadores de Nuestra América; una Mesa Redonda En Defensa de la Humanidad, y un coloquio
de especialistas sobre Bioética y desarrollo.
Los idiomasde trabajo son Español e Inglés.
Las modalidades de
participación son como Participante y/o como Ponente.
El resultado de
los debates, así como las diferentes ponencias e intervenciones se recogerán en
memorias digitales, que, una vez editadas, se harán llegar –con apoyo de las
comisiones nacionales de la
UNESCO- auniversidades, bibliotecas, organizaciones no gubernamentales,
ministerios de educación y asociaciones de escritores y artistas de los
diferentes países. A esos efectos, se solicita que los participantes en la
modalidad de ponentes traigan al Comité Organizador su exposición digitalizada.
La III Conferencia
Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO se propone contribuir a la
conformación del pensamiento y la acción que permitan enfrentar los múltiples y
complejos problemas del siglo XXI.
Llamamos a todos
los intelectuales progresistas en el mundo, a los educadores, artistas,
escritores y periodistas; a todos los luchadores sociales, a los dirigentes
sindicales, de partidos políticos, de organizaciones juveniles, femeninas,
campesinas, indígenas, y profesionales, y a las organizaciones no
gubernamentales movidas por principios de justicia y equidad; a las
universidades y otras instituciones educacionales, científicas, religiosas y
culturales; a los gobiernos integrados por personas de buena voluntad, a
difundir y a tomar parte en esta cita que se convoca en ocasión del 160
aniversario del natalicio de José Martí.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio