EXPERTO PLANTA POSIBLES SOLUCIONES A LA CRISIS ENERGETICA
SANTIAGO,R.D.-
El doctor Emir José Macari, decano de la facultad de Ingeniería y
Ciencias Informáticas de la Universidad de Sacramento, California,
consideró que la puesta en funcionamiento en el país de la red eléctrica
inteligente sería en gran medida la solución a los inconvenientes que,
en ese aspecto, prevalecen en el país.
El
experto en novedades eléctricas y director del Centro de California
Smart Grid habló sobre ese tema al dictar una conferencia titulada
“Redes Eléctricas Inteligentes para Conservar Nuestra Forma de Vida”
que, con el auspicio de EDENORTE Dominicana, tuvo lugar el martes 10 de
julio en el hotel Hodelpa Gran Almirante, de esta ciudad.
Entre
los asistentes estuvieron el señor John Dunne, del Departamento
Cultural de la Embajada de los Estados Unidos en el país; el ingeniero
Eduardo Saavedra Pizarro, Administrador Gerente General de EDENORTE
Dominicana, otros funcionarios de la empresa y dirigentes comunitarios y
empresariales invitados.
En
su disertación, el doctor Macari recomendó a los usuarios del servicio
eléctrico orientarse sobre cómo utilizarlo, a los fines de optimizarlo,
pero que para eso hay que crear la conciencia social, con lo que se
ayudaría mucho a la sociedad, en el sentido de usar correctamente esa
tecnología.
Destacó
el sistema denominado “tele medición”, puesto en práctica por EDENORTE
Dominicana en alrededor de 40 mil de sus clientes, lo que explicó
permite a la empresa saber dónde se originan los inconvenientes y
restablecer el servicio en cuestión de minutos.
“Este
es un tema de gran importancia, porque lo que se está tratando de hacer
hoy día es ahorrar energía y la que se utilice sea lo más limpia
posible”, subrayó el experto, nativo de México.
Macari
también se refirió a que la energía convencional de plantas eléctricas
de gasoil, gas y otros sistemas es muy costosa para cualquier país, por
lo que se manifestó partidario de que se inicie el proceso de cambio al
sistema de energía renovable.
En
torno a las redes inteligentes, oriente a auditorio al explicar que se
trata de algo que procura evitar pérdidas en el sistema de transmisión,
aunque señala que el país tiene un problema serio, y es que el 80 por
ciento de los usuarios tiene medidores, pero el restante 20 por ciento
no factura, lo que torna difícil el sostenimiento del servicio.
Precisó
que trabajar para solucionar estos problemas del sistema energético
requiere de una gran inversión a largo plazo, pero se debe iniciar sobre
todo por el sistema de redes eléctricas inteligentes que plantea.
Previo
a la conferencia del doctor Emir José Macari se dirigió a los
asistentes el ingeniero Eduardo Saavedra Pizarro, Administrador Gerente
General de EDENORTE Dominicana, quien hizo un resumen de los logros
obtenidos por la empresa en todos los sentidos en los últimos años.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio