2,500 millones de personas sin agua dulce
El agua dulce constituirá en el año 2013, un objetivo clave en los esfuerzos internacionales para resolver la crisis de 770 millones de personas sin acceso al agua potable, y de 2, 500 millones que están privadas de servicios de saneamiento.
De acuerdo con una nota publicada en la
agencia Prensa Latina, con ese propósito de sumar esfuerzos la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) iniciará el Año Internacional de la Cooperación en la
Esfera del Agua, proclamado por la Asamblea General en una resolución adoptada
en diciembre de 2010.
Este texto dio a conocer que el agua es
indispensable para el desarrollo sostenible, en particular para la integridad
del medio ambiente, la salud, el bienestar humano y la erradicación de la
pobreza y el hambre.
Todos estos desafíos forman parte de
los objetivos de desarrollo del milenio, establecidos por la ONU en el año 2000
para ser cumplidos en 2015.
Entre ellos, se prevé reducir a la
mitad el porcentaje de personas sin acceso al agua potable y a los servicios
básicos de saneamiento, meta cuyo objetivo despierta incertidumbre por los
lentos y desiguales avances registrados hasta la fecha.
Efectos del
cambio climático
Debido a esta situación que se agrava
por los efectos del cambio climático y otros problemas que repercuten en la
cantidad y calidad de agua, la ONU insiste en la necesidad de fortalecer la
cooperación en todos los planos.
Hace dos años y a instancias de Bolivia,
ese cuerpo reconoció el acceso al agua potable y el saneamiento como "un
derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los
derechos humanos".
Según la entidad ONU-Agua, creada en
2003, los 7.000 millones de habitantes del mundo beben de dos a cuatro litros
de agua cada día y una parte de ella se genera a través del consumo de
alimentos.
Lo último demuestra su dimensión cuando
se comprueba que para producir un kilogramo de carne de ganado vacuno y de
trigo se requieren entre 15.000 y 1.500 litros de agua.
Por eso, la organización reclamó
cambios fundamentales en la gestión y las políticas de toda la cadena de
producción agrícola para un mejor uso de los recursos hídricos y responder a la
creciente demanda de alimentos y otros productos.
Para 2013 está programada una
conferencia internacional sobre la cooperación en la esfera del agua, que se
celebrará en agosto de 2013, en Tayikistán.
Asimismo, existe una propuesta para
realizar otra reunión en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, en
ocasión del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, proclamado hace 20 años
(1992) por la Asamblea General.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio