El papa Benedicto XVI imparte su bendición en el Vaticano el 14 de febrero del 2013. Por segundo día, Benedicto envió un mensaje a su sucesor y a los cardenales que lo elegirán sobre la dirección que debe seguir la Iglesia católica después de su retiro. Aunque estas declaraciones fueron claramente consideradas el “canto del cisne” de Benedicto antes de retirarse, la influencia que seguirá ejerciendo en el futuro es objeto de intenso debate (AP Foto/Alessandra Tarantino)
Escrito por: Kelly Velásquez
CIUDAD DEL VATICANO, 15 Feb 2013 (AFP) - El papa Benedicto XVI, que renunciará el próximo 28 de febrero, aprobó este viernes la designación del alemán Ernst von Freyber como nuevo presidente del Banco Vaticano, el controvertido Instituto de Obras de Religión (IOR), en su último nombramiento para un puesto clave a menos de dos semanas del fin de su pontificado.   "El Papa manifestó su pleno consentimiento" a la designación de Von Freyber, precisó este viernes el portavoz del Papa, el jesuita Federico Lombardi.
La comisión cardenalicia que supervisa las actividades del IOR seleccionó a la persona que administrará las finanzas de la Santa Sede.
Los purpurados entrevistaron a "más de 40" ejecutivos "con un alto perfil profesional y moral", con la ayuda de una agencia internacional independiente.
El nuevo presidente del Banco Vaticano, es un abogado nacido en 1958, miembro de la Orden de Malta, que sucederá al italiano Ettore Gotti Tedeschi, despedido en mayo de 2012 sin aclararse el motivo.
En los últimos meses el Banco Vaticano ha estado en el centro de las tensiones dentro de la Santa Sede, que desembocaron en el llamado 'Vatileaks', la filtración de cartas y documentos internos del Papa a la prensa.
Según la prensa italiana, el nombramiento de Von Freyber, licenciado en derecho en las universidades de Berlín y Múnich, no agrada a toda la jerarquía de la Iglesia.
"El Papa no lo conoce personalmente y no intervino en la elección", aseguró el portavoz del Papa para zanjar la polémica.
"En toda Institución hay opiniones diferentes (...) pero eso no quiere decir que se trate de conspiraciones", dijo Lombardi, minimizando lo que la prensa ha calificado "de batalla interna" dentro del Vaticano.
Investigación por blanqueo de dinero --
En 2010, la justicia italiana abrió una investigación judicial contra dos directivos del Banco del Vaticano por violar las leyes italianas sobre el blanqueo de dinero.
Para algunos observadores el nombramiento llega en un momento delicado, con los católicos todavía sorprendidos por la decisión histórica de Benedicto XVI de marcharse del trono de Pedro
El IOR tiene un patrimonio estimado de 5.000 millones de euros, distribuidos en 34.000 cuentas corrientes. Sólo pueden acceder al banco los miembros del clero, de las órdenes religiosas, los diplomáticos y los asistentes del pontífice.