Incognita por muerte de Hugo Chávez
Caracas,.- Un cáncer que sigue siendo una incógnita venció 20 meses después de su aparición al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fallecido ayer en un hospital en Caracas tras una lucha con visos de epopeya que acabó poco a poco con su vida.
Chávez, el hombre enérgico, locuaz y vital que gobernó Venezuela desde 1999, no pudo finalmente con una enfermedad de la que aún no se ha precisado su naturaleza y que dio pie a numerosas conjeturas periodísticas y médicas, mientras su Gobierno, celoso de su intimidad, se defendía ante lo que tildó de "periodismo mortuorio".
Más allá de la confirmación del anuncio de Chávez en junio de 2011 de que le habían extirpado un "tumor abscesado" con presencia de células cancerosas de la zona pélvica, nunca se precisó oficialmente ni el tipo ni la localización exacta de la enfermedad que apagó al líder de la revolución bolivariana.
Al confirmar el cáncer, el 30 junio de 2011, Chávez indicó que ya había sido sometido a dos intervenciones, la última para "la extracción total de dicho tumor".
En septiembre de 2011, el propio gobernante afirmó, portando un guante de béisbol en la mano y haciendo lanzamientos para desmentir un supuesto agravamiento de su salud, que el tumor que le extrajeron tenía el tamaño de una pelota de béisbol y calificó entonces como "falso" un informe periodístico sobre un supuesto cáncer en el colon.
"Afortunadamente para los que me quieren y para mí, (el cáncer) estaba encapsulado el cuerpo, se fue protegiendo y era una pelota dura, ¡ah! (si) hubiera pasado el tiempo a lo mejor se rompe", comentó ese día el jefe de Estado, que falleció a los 58 años.
Se negó, además, a identificar el tipo de cáncer y al referirse al interés por ese dato preguntó: "¿no hay algo de morbosidad en ello? Cada cual que haga la reflexión que tenga que hacer", afirmó.
Pero ni sus palabras ni los partes oficiales después de los ciclos de quimio y radioterapia o de las operaciones a las que se sometió en febrero y diciembre del año pasado tras nuevas recaídas de la enfermedad acallaron las versiones de la prensa y expertos.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio