Reclamantes Ley 28-01 llegan al Congreso Nacional
Los peregrinos que salieron de la Frontera a la Capital pidiendo no modificar la Ley 28-01 sobre incentivos empresariales fueron recibidos este viernes en el Congreso Nacional.
A su llegada y ser recibidos dijeron que la no modificación de la pieza es la única opción para sobrevivir que tienen.
La legación de Dajabón, Montecristi y Elías Pîña, fue recibida por el Presidente de la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados, José Díaz, de la provincia de Pedernales.
Estaban los congresistas Nancy Santos, de la provincia Santiago Rodríguez; Rafael Abel, de Montecristi y Severina Gil de Dajabón, quienes se comprometieron con los caminantes a defender a cualquier costo la ley.
La Ley 28-01, es la que crea la Zona Industrial de Desarrollo Fronterizo, la cual tiene como objetivo incentivar la creación de nuevas empresas como forma de reactivar la actividad económica en esas deprimidas regiones del país.
José Díaz explicó a los peregrinos que “estamos luchando para que la ley no sea modificada y si algún día es modifica que sea para beneficio de los pueblos de la frontera”, sosteniendo que hay “personas graciosas que quieren mutilar” esa ley.
El representante de Pedernales en la cámara baja agregó que para saber lo que es la frontera “hay que vivir en ella”.
La Frontera la integran Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Bahoruco, Pedernales, Independencia y Elías Piña, y que la misma cuenta con siete senadores y 14 diputados.
La delegación de peregrinos la integraban el sacerdote de Montecristi, Tony Ramos; así como empresarios, comunitarios, y el dirigente político del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Héctor Rodríguez Pimentel.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio