lunes, abril 08, 2013

El mundo lamenta la muerte de Margaret Thatcher

Muere exprimera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher
ampliar foto

El triunfo de Thatcher y Ronald Reagan evidenciaron no sólo el apoyo de los poderosos intereses capitalistas a su programa, sino también el descontento de las clases medias
La exprimera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, falleció este lunes tras sufrir un infarto cerebral, según informó su portavoz Lord Bell a la prensa británica. Thatcher, conocida como la Dama de Hierro, estuvo en el poder entre 1979 y 1990.
Bell dijo que Thatcher falleció a los 87 años de edad, “en paz” y que “fueron Mark y Carol Thatcher” quienes informaron sobre el deceso. 

De acuerdo con agencias de noticias, Thatcher mantenía un bajo perfil público desde que sufrió una serie de accidentes cerebrovasculares en 2002. Hace cuatro meses fue operada de un tumor en la vejiga y sufría demencia desde hacía varios años.

Thatcher, conocida en el mundo por su rígida línea neoliberal, fue la primera mujer europea en convertirse en primera ministra y fue quien decidió lanzar en 1982 las Armadas y tropas británicas contra las islas Malvinas, cuya soberanía reclama Argentina.
Desde su victoria en 1979 la conservadora Margaret Thatcher preconizó el retorno a los valores victorianos, exaltando el esfuerzo individual y esperando de las prácticas liberales un enderezamiento de la economía británica, según ella deteriorada por el intervencionismo estatal.
Durante su gobierno tomó medidas de fuerte corte neoliberal como la disminución de impuestos para favorecer la inversión y estimular el mercado, junto a un amplio programa de privatizaciones que amputó al sector público más de la mitad de su patrimonio en sectores como el petróleo, los transportes, las comunicaciones, la aeronáutica y el automóvil, así como la supresión de más de un millón de viviendas sociales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio