Gobierno autoriza apoyo técnico y económico a los casaberos de Monción
Comisión y casaberos
El funcionarios dijo que es inconcebible que siendo el casabe dominicano el mejor del mundo, este país ocupe el lugar número 12 entre las naciones que exportan este producto.
Por Marcelo Peralta
mperiodista1958@hotmail.com
MONCIÓN, Santiago Rodríguez, R.D.- En una información que ha llenado de júbilo a la Línea Noroeste, el Presidente Danilo Medina, autorizó hoy toda la ayuda técnica y económica a los productores de casabe y yuca amarga de este municipio para que se modernicen, mejoren e incrementen su producción a fin de ser competentes y coloquen con éxito ese producto en los mercados de Estados Unidos, Japón, Europa y China.
Este viernes en la mañana el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y otros funcionarios, con el aval del Presidente Medina viajaron a Monción y se reunieron con los productores de casabe y yuca amarga que se utiliza como materia prima para su elaboración y representantes de los agroindustriales de La Sierra.
Las peticiones de mejoramiento de los productores de casabe y sembradores de yuca amarga fueron expuestas en un documento que hicieron llegar al Presidente Danilo Medina por el Consejo Directivo de la Asociación que preside Antonio Paulino Peralta, lo que motivó al jefe de Estado estar la semana pasada en Monción y de inmediato autorizó al Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta a evaluar la situación.
El presidente de la República, Danilo Medina a través del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta autorizó el financiamiento con una gracia de un año y 5% de interés anual, a otorgarse por el Banco Agrícola.
Junto al Ministro Administrativo de la Presidencia viajaron a Monción el administrador del Banco Agrícola, Ángel Estévez; la directora del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IBBI), Bernarda Castillo; el coordinador de los proyectos del presidente, Justo Guzmán.
También, el director del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez; Ignacio Méndez, viceministerio de Industria y Comercio; el administrador de los Comedores Económicos, Monchy Rodríguez, y el Administrador del Plan Social de la Presidencia de la República, César Prieto.
Participaron el senador Antonio Cruz, el gobernador Miguel Ángel Núñez, la diputada Nancy Santos, el presidente del seguro agropecuario Agrodosa, Emilio Olivo, y el alcalde, José Ramón Valdez.
Para venderse el casabe a otros países, previo a ello, deberá una comisión técnica, en la que participará el Ministerio de Industria y Comercio, el IBBI y el CEI-RD certificarán el estudio y evaluación el monto solicitado a fin que cuando sea embarcado y llegue a su destino final no tenga rechazo por los adquirientes.
La ayuda a facilitarse a los productores de yuca y elaboradores de casabe, será canalizada a través de acuerdos tripartito entre el Banco Agrícola, el Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI).
Addemás, para garantizar la venta de casabe, el Presidente Medina, dispuso que los Comedores Económicos estatales y el Plan Social de la Presidencia, deberán incluir en sus menús y distribución de ayuda a los sectores más carenciados el casabe en sus distintas variedades.
El primer Mandatario de la Nación, autorizó que el casabe elaborado en Monción será adquirido directamente a la asociación de elaboradores que agrupa a los productores de ese comestible de ese apetecible producto que tiene gran demanda a nivel nacional.
Hace poco hombres y mujeres que procesan la yuca amarga para elaborar casabe pidieron al Presidente Medina, financiamientos por 60 millones de pesos para elevar los niveles de productividad.
De los 60 millones solicitados, establecieron que 32 de ellos serían destinados al mejoramiento de infraestructura en la producción del casabe.
Asimismo, hicieron constar que 24 millones de esos millones lo destinarían para la adquisición de equipos, maquinarias, capital de trabajo y el resto los invertirían en asistencia administrativa y financiera.
Peralta cabeza de la comisión creada por el jefe de Estado afirmó que esta realidad va a cambiar la situación de los sembradores de yuca y las de los elaboradores de casabe, en el sentido de que el presidente Danilo Medina está comprometido en fortalecer ese tipo de industria y lo hará con créditos blandos para todos los productores y dándoles la asesoría técnica.
Estableció Peralta que la República Dominicana es reconocida como productora de casabe, sin embargo, ocupa el número 12, pero prometió que con las ayudas y asesorías, se espera que ocupe el puesto número uno en el mundo, ya que la meta es sobrepasar a las demás naciones.㴬
El enviado del Presidente Medina, José Ramón Peralta, dijo que mientras se aprueban los créditos, los productores de casabe recibirán asistencia para garantizar la producción de un producto inocuo, con capacidad de ser colocado en los exigentes mercados internacionales como Estados Unidos, Europa, Japón y China.
Y adelant que las autoridades de otros países que compran casabe, antes de adquirir el producto, enviarían a sus técnicos al país para verificar que se cumplan con las exigentes normas internacionales, desde la siembra de la yuca como materia prima, inocuidad, empaquetado, etiquetado y rigurosos controles sanitarios.
Acueducto:
La misma comisión dirigida por Peralta estableció que la construcción del acueducto que solicitaron los moncioneros será incluida en el Presupuesto Nacional del año que viene.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio