Políticos felicitan a los periodistas en su día
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse este viernes el Día Nacional del Periodista, políticos del país les enviaron un mensaje de felicitación.
Miguel Vargas, Carlos Morales Troncoso, Cándida Montilla de Medina, Gilberto Serulle, César Prieto y Emilio Rivas, valoraron el trabajo de los comunicadores sociales, el cual consideraron de primer orden para las conquistas sociales.
Miguel Vargas
Para el presidente del PRD, Miguel Vargas, los periodistas son actores de primer orden en la profundización y ampliación de las conquistas sociales y políticas que ha alcanzado hasta el momento por el pueblo dominicano.
A su juicio, el ejercicio periodístico ha sido un factor fundamental para los logros obtenidos hasta hoy por el pueblo dominicano y para los nuevos avances sociales, económicos e institucionales que le depara el porvenir inmediato.
El presidente del PRD hace la reflexión en una carta dirigida Aulerio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en la que expresa “cálidas felicitaciones“ a las y los comunicadores dominicanos con motivo de conmemorarse este viernes el Día Nacional del Periodista.
Carlos Morales Troncoso
El presidente del PRSC, Carlos Morales Troncoso, también felicita a los comunicadores del país y destaca su trabajo y profesionalismo en la elaboración de las informaciones que ofrecen a la población en sus respectivos medios.
En un breve mensaje rasaltó, asimismo, el papel que ha jugado el periodismo en el fortalecimiento de la democracia dominicana.
“Quiero felicitar en su día a todos los periodistas, en especial a los comunicadores que frecuentemente cubren las actividades que se desarrollan en nuestro Partido Reformista”, agregó.
Morales Troncoso sostuvo que los periodistas realizan una importante labor social a favor de la nación, lo que dijo lo hacen meritorio del reconocimiento de toda la sociedad.
Cándida Montilla de Medina
La Primera Dama Cándida Montilla de Medina califica de imprescindible el papel de los periodistas desde sus respectivos medios en la defensa de los mejores intereses para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
“Me uno al reconocimiento que merecen todos los hombres y mujeres cuyo trabajo cotidiano es pilar del derecho a la información, consagrado como derecho fundamental de la ciudadanía por nuestra Constitución”, expresa en un mensaje.
Señala que el papel de los comunicadores es necesario para el fortalecimiento de la libertad de expresión y la creación de una opinión pública autónoma que sirva de base y soporte a la democracia.
La Primera Dama ratificó el compromiso y la colaboración del Despacho que encabezaen la tarea informativa de los hombres y mujeres que ejercen este noble oficio en República Dominicana.
“A todos ustedes, periodistas y comunicadores, quiero hacerles llegar mis más calurosas felicitaciones y el compromiso del Despacho de la Primera Dama de colaborar con la tarea de información veraz que cumplen de manera tan ejemplar” puntualizo Montilla de Medina.
Gilberto Serulle
Gilberto Serulle reconoce a “esos incansables trabajadores que usando como espada el lápiz y escudo la libreta cumplen el sagrado deber de informarnos, muchas veces arriesgando sus vidas”.
“Hoy recordamos a Orlando Martínez, Gregorio García Castro, Marcelino Vega y otros hombres de insobornables plumas que abonaron con su sangre nuestra tierra, convirtiendo en fértil la misma para que germinara la semilla de la democracia que hoy disfrutamos”, expresa en un mensaje.
Agrega que el legado de muchos hombres y mujeres que ejercieron en vida el periodismo y la labor infatigable de los que hoy cumplen el deber de informarnos, robustecen nuestro orgullo de ser dominicanos.
Emilio Rivas
El Presidente del Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA) Emilio Rivas, considera que desde los periódicos, estaciones de radio y planta televisiva los periodistas han desarrollado un extraordinario ejercicio profesional que ha contribuido con el afianzamiento de la democracia.
“El oficio del periodismo ejercido con responsabilidad, ética y veraz ha sido clave en el ensanchamiento y afianzamiento de las libertades, la justicia y la democracia, sirviendo de muro de contención a déspotas y tiranos”, enfatiza el presidente del partido MODA.
El dirigente político dijo que tanto los medios de comunicación como los periodistas han permitido que las noticias lleguen a los lugares más apartados del país, dando al pueblo el derecho a la libre expresión y a la libertad de información.
César Prieto
El director general del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, César Prieto, indica en un mensaje que se une al regocijo de los comunicadores sociales del país al celebrarse el Día Nacional del Periodista.
“Los periodistas han sabido defender con gallardía y humildad, arriesgando sus vidas, los principios constitucionales y han luchado todo el tiempo para que se respete la Ley de Libre Expresión del Pensamiento ylas libertades públicas, así como la preservación el sistema democrático. ¡Felicidades!”, concluye.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio