Director Migración preocupado por flujo de haitianos
EL NUEVO DIARIO
El director de Migración y el ministro de las
Fuerzas Armadas advierten un incremento del tráfico ilegal de haitianos,
situación que estaría siendo incentivada por sectores ligados al
transporte y los organizadores de viajes ilegales hacia Puerto Rico.
El director de Migración, José Ricardo Taveras y
del ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Pérez, se
refirieron al tema al ser entrevistado por separados en el Palacio
Nacional.
En ese sentido, Taveras dijo que es necesario
fortalecer la política de control fronterizo, que aunque consideró que
se ha mejorado bastante en materia de los controles del Ejército
Nacional, cree el país debe invertir en tecnología.
Reveló que unos 20 transportistas han sido
sancionados en los últimos días tras ser sorprendidos transportando
grupos de haitianos de manera ilegal que van de dos, cinco, diez y hasta
quince personas.
No obstante, el funcionario desvinculó a los gremios
de transporte de dicha práctica, al aclarar que no le consta que haya
alguna organización detrás de esta acción, y que los transportistas
sancionados han actuado de manera particular.
Aunque no especificó el monto de las multas
impuesta los conductores sancionados, especificó que generalmente una
multa no es menor de 51, 300 pesos y que incluso el vehículo puede ser
decomisado.
“Yo creo que, realmente, sectores vinculados al
transporte pueden estar muy vinculados a la cuestión del tráfico de
personas y estoy consciente que se hace necesario definir, fortalecer
una política de control fronterizo”, sostuvo el director de Migración.
Mientras que, el ministro de las Fuerzas Armadas
precisó que se ha incrementado el tráfico de haitianos, específicamente a
la zona este del país, porque aparentemente los transportistas los
engañan diciéndole que cuando lleguen a Puerto Rico van a tener una
situación especial.
Pared Pérez deploró que las autoridades tienen que
enfrentar el tráfico de haitianos hacia el país y también desde aquí
hacia Puerto Rico, lo que ha provocado que se haya redoblado la
vigilancia tanto en la frontera como en las costas del país.
“Eso ha provocado que la Marina de Guerra haya
tenido que esforzarse más para tratar de evitar que estos haitianos sean
víctimas de los traficantes”, indicó, al tiempo que informó que el
martes fue apresada una frágil embarcación con 70 haitianos que
pretendían llegar a Puerto Rico.
Reglamento
Sobre el cumplimento de esa normativa migratoria,
el director de Migración reveló que hay sectores empresariales que no lo
están cumpliendo, en lo que tiene ver con la regularización de
empleados extranjeros.
Taveras explicó que fundamentalmente las empresas
del área agropecuaria son las que han respetado el cumplimiento del
reglamento.
Informó que unos 20 mil nacionales haitianos están en el
proceso de regularización.
En ese sentido, advirtió a esos sectores que “no
están haciendo caso con al reglamento, de que vamos a ser uso de la ley
en lo que concierne a las multas”.
Trata y tráfico de niños Por otra parte, deploró
que persista de la trata y tráfico de niños extranjeros pedigüeños en
las calles de las principales ciudades del país.
En ese sentido, el funcionario llamó a la
población a no ejercer “la solidaridad” con los niños en los semáforos y
esquinas, porque con esta práctica, “estamos financiando la industria
de la trata de menores y generando futuros criminales”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio