Tratan buscar salida a crisis PRD
Víctor D`Aza, Vicepresidente Nacional y Secretario de Asuntos del PRD Municipales, junto a alcaldes del PRD.
Santo Domingo, R.D. Fue constituido el Movimiento por la Unidad Perredeista, en
un encuentro realizado en un hotel de esta ciudad, organizado por la
Secretaría Nacional de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), donde participaron alcaldes/as y dirigentes del área
municipal de dicho partido.
Como coordinador nacional del movimiento se escogió a Víctor D`Aza,
quien es además Vice-presidente Nacional y Secretario de Asuntos
Municipales del PRD, los alcaldes Nelson Camilo (Chacho) Landestoy, de
Banì, Daniel Ozuna, de Boca Chica, Ramón Antonio (Tony) Echavarría, de
San Pedro de Macorís, Samuel Toribio de Guayubin, Remberto Cruz, de
Moca, y alrededor de 35 acaldes/as mas, quienes firmaron el documento
dado a conocer a la opinión pública, en conferencia de prensa, integran
el movimiento.
Este movimiento, persigue promover espacios, esfuerzos y acciones que
aporten al reencuentro entre todas las partes y a la construcción de
mediaciones y soluciones a los problemas internos. Los alcaldes/as
manifestaron que se trata de un movimiento dentro del partido, el cual
deberá ser capaz de ayudar a generar el entusiasmo y la identificación
del pueblo dominicano con el PRD en su tarea de reconquistar el poder y
dar respuestas efectivas a los problemas de la gente.
Manifestaron que es imperativo para los perredeístas con
responsabilidades en el ámbito municipal que la dirigencia y liderazgo
del PRD, asuma un compromiso con el interés general de la nación y con
los intereses y compromisos superiores del partido, por encima de
visiones e intereses de grupos o particulares, para desde ese
compromiso, abordarun proceso de búsqueda de soluciones pactadas hacia una convención nacional democrática que
ponga fin al estancamiento derivado de la división y la crisis
partidaria y aleje toda posibilidad de dictadura de partido en el
ejercicio del gobierno.
Los alcaldes/as perredeista consideraron que es posible identificar
vías y procedimientos de avenencia; que es posible generar un proceso
que les permita encaminarse hacia la solución definitiva de las
diferencias y dificultades actuales.
Exhortaron, a toda la dirigencia con influencia y reconocimiento
entre los y las perredeístas, a asumir una actitud que ponga en primer
lugar la recuperación de la unidad del partido.
Los alcaldes y dirigentes del área municipal del PRD dijeron que constituyen el Movimiento por la Unidad Perredeista, consciente
de que la división del partido representa un grave riesgo para
participar exitosamente en el proceso electoral del 2016, ya que no
existe candidato bueno con un partido débil.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio