8 de marzo: Dia Internacional de la Mujer.
Por Marcelo Peralta
Es el mes que muchos agricultores inician los ciclos de siembras en sus campos por la temporada de lluvia.
Marzo es unos de los meses que registran 31 dias del calendario.
Fue en el mes de marzo que se detecta que la mujer y sus derechos eran violentados.
Es en el mes de marzo que decenas de mujeres fueron quemadas vivas al exigir mejores condiciones laborales en una fabrica de Chicago en Estados Unidos.
Ese mes de marzo del 1857 es recordado mundialmente.
La historiadora canadiense Renée Côté, dice que no existen pruebas documentales de que un incendio de esas características se produjera ese año,
Pero hay investigaciones de historiadoras que señalan que eso pasó en 1857 fue verdad.
Diez años después, en 1867, precisamente en el mes de marzo, tuvo lugar una huelga de planchadoras de cuellos de la ciudad de Troy, en Nueva York, quienes formaron un sindicato y pidieron un aumento de salarios.
Después de tres meses de paro, las huelguistas se vieron obligadas a regresar al trabajo sin haber logrado su demanda.
La historia del 8 de marzo está cruzada por situaciones y hechos que muestran un escenario más complejo y rico en acontecimientos marcados por la Primera Guerra Mundial.
En el mes de marzo se registra la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las pugnas entre socialistas y sufragistas.
Y en el mes de marzo se produce el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados Unidos y Latinoamerica.
Los orígenes del Día Internacional de la Mujer están ligados a los partidos socialistas de Estados Unidos y Europa, en particular al protagonismo de las mujeres del Partido Socialista Norteamericano que, desde 1908.
Fue en el mes de marzo que esas mujeres instauraron unas jornadas de reflexión y acción denominadasWoman’s Day.
Surge en el mes de marzo ese movimiento pero fue la primera que tuvo lugar el 3 de mayo de 1908.
Se desarrolla en el teatro Garrick de Chicago, con el objetivo central de hacer campaña por el sufragio y contra la esclavitud sexual.
De esta manera, el Día Internacional de la Mujer surge para hacer propaganda a favor del sufragio femenino, para defender los derechos laborales de las trabajadoras y manifestarse contra la guerra.
La Liga Nacional de Mujeres Sindicalistas, fundada en 1903, fue una iniciativa de mujeres de clase media pertenecientes a organizaciones feministas que, para lograr visibilidad política, tomaron la iniciativa de apoyar y participar en las huelgas.
Los orígenes del Día Internacional de la Mujer están ligados a los abusos cometidos en contra de este ser reproductor de la humanidad.
Una mujer no debe permitir que hombre alguno la maltrate, porque se convierte complice de un malvado sin alma.
Felicidades mujeres del mundo en su fecha.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio