jueves, marzo 06, 2014

Ministro de Educacion pide apoyar planes


Carlos Amarante Baret
Santiago, R.D. Indicó que la Dirección General de Participación Comunitaria y las APMAES están recurriendo a los directores regionales, distritales y de centros educativos, medios de comunicación e iglesias para la campaña de concienciar a los padres de que en la escuela es donde está el verdadero cambio para el futuro y la garantía de una mejor vida para sus hijos e hijas.


El ministro de Educacion, Carlos Amarante Baret hizo el anuncio al participar como invitado en el programa televisivo que producen Don Haime Thomas y Carlos Manuel Estrella por Tele Universo, Canal 29, donde el funcionario destacó que el Ministerio está realizando encuentros con las APMAES encaminados a motivar la integración de toda la familia en torno a la escuela.

Indicó que si el presidente Danilo Medina está implementando una revolución educativa para que los hijos de los sectores pobres tengan acceso a una buena educación, los padres tienen que poner de su parte y asumir el compromiso de la escuela.

Dice que hay que romper desde ya con el círculo vicioso de reproducción de pobreza, afirmando que los padres están forzando al Ministerio a tener que tomar medidas drásticas como la de iniciar los exámenes cuatrimestrales el 7 de enero inmediatamente después de las festividades navideñas, lo que garantizaría una asistencia de más de un 90% de estudiantes a las escuelas.

Destacó que los maestros asisten a las escuelas en un 92%, así como el personal administrativo.

Dijo que tras los períodos de asuetos la asistencia de estudiantes cae en un 25 y 30% provocando la pérdida de tiempo y dinero.


En términos económicos el desayuno y el almuerzo escolar representan una inversión de más de 7 millones de pesos diarios que son contratados y, por lo tanto, si los alumnos no asisten a clases ese es un dinero que se pierde.


El Ministro dijo que el hecho de no enviar a los alumnos a la escuela “es un acto de irresponsabilidad suprema de un padre frente a sus hijos”, aunque entiende que eso tiene que ver mucho con un problema cultural y de formación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio