martes, marzo 04, 2014

Todos dicen son inocentes

FJT pide a regidores suspender alcalde San Francisco Macorís
Felix Rodriguez. Antes fue perredeista y se cambio a peledeista
Los debates sobre el caso iniciaron ayer lunes a las 2:00 de la tarde y concluyeron a las 12:20 de la noche. El juez Claudio Anibal Medrano se marcho de Estrado a deliberar y a las 3 de la madrugada fue dictada dicha sentencia donde cientos de  personas y periodistas esperaban.
Por Marcelo Peralta
San Francisco de Macoris, R.D.- Lejos de las barras de hierro de la carcel, la tension y grima del Palacio de Justicia, murmullo de los parroquianos, asedio de los periodistas, empellones de agentes policiales para proteger su integridad, Don Felix Rodriguez Grullon, Alcalde de aquí y dos de sus colaboradores estuvieron al tri de ir a prision.
Desde el mismo momento del escandalo Rodriguez Grullon pidio a los organismos competentes investigar las arcas financieras, pero no fue hasta ahora que se actua en este caso.
 No obstante, aunque siempre estuvo sereno y rodeado de su familia y seguidores Rodriguez Grullon manifiesta que seguira trabajando y demostrara que es inocente.
El Alcalde valora el dictamen del juez Claudio Anibal Medrano quien le impuso libertad condicional consistente en una garantía económica de 5 millones, presentación periódica, decisión que le permite mantener su condición de autoridad municipal.
El ejecutivo municipal al hablar tras finalizar la audiencia que termino la madrugada de este martes 4 de febrero manifiesta que continuara siendo Alcalde y le demostrara al país, al mundo y a todos los seres humanos que es inocente de los cargos imputados y que lo único que les interesa es defender lo más sanos intereses del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís y en este caso ganó la Justicia".
Manifiesta que valora en todas sus dimensiones la decisión del juez y asegura que seguirá dispuesto a toda investigación que requiera la Justicia para ofrecer detalles y pormenores del desfalco de 100 millones de pesos detectado en las arcas financieras del Cabildo, caso que admite el mismo denuncio.
Dice que agradecia a Dios porque iluminó al juez al dictar el veredicto de imponer garantiza economica y no carcel ya que es  inocente de los cargos, a la vez que reitera: Y yo fui que solicité ordenar una investigación para esclarecer este hecho.
Junto a Rodriguez Grullon fueron liberados la antigua tesorera Fiordaliza Genao a quien el juez impuso garantía economica por 200 mil pesos,  tiene impedimento de salida y deberá presentarse a la justicia periódicamente ante el magistrado.
Otro implicado en el caso y quien logro la libertad fue el exencargado de nomina del Ayuntamiento, Gerson Lizardo quiien tambien se declaro inocente y el Juez le impuso una garantía económica de 500 mil pesos e impedimento de salida.
El juez Claudio Anibal Medrano expuso que, en virtud de que Rodríguez tiene arraigo, se le impone una garantía económica de cinco millones de pesos y presentación periódica.
La medida de coerción, por supuesta corrupción administrativa en el manejo de RD$100 millones, surgió luego de más de 12 horas de audiencia.
La acusaciones es por supuesto malversar más de 100 millones en perjuicio del Estado dominicano, violando con ello las disposiciones establecidas en los artículos 123, 145,150, 166,167, 169, 170, 171 y 174, así como 265 y 266 del Código Penal Dominicano.
Durante el desarrollo de la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Joel López y Narciso Escaño, así como por el procurador de Corte de Apelación de la provincia Juan Pablo Duarte, Wascar Fernández.
La pasada semana la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), que dirige la magistrada Laura Guerrero, solicitó y obtuvo orden de arresto  contra  los ediles.
Dicha solicitud se hizo luego que el Ministerio Público comprobara que en el período comprendido de enero 2007 a noviembre 2011, en el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís, los imputados realizaron un fraude electrónico en la nómina del personal de dicha alcaldía, por un monto aproximado de 25 millones de pesos, cuya irregularidad fue reflejada por una auditoría realizada por la Cámara de Cuentas.
Además entre  las pruebas obtenidas tras las investigaciones se destaca que “hubo pagos realizados sin soportes justificativos de más de 8 millones de pesos, así como la falta de registro del pasivo de los compromisos contraídos con el Banco de Reservas para el pago de la regalía pascual de los empleados, ascendentes a un monto de 28 millones, de manera que transparente las amortizaciones mensuales aplicadas.
Asimismo, entre otros, se determinó que no disponen de las tablas de amortizaciones de los préstamos para controlar los pagos mensuales durante el indicado período.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio