¡Buena noticia! Los periodistas pagarán mil pesos para inscribirse en el Club del CDP y FUNPER
Perfecto Martinez.
Fuente El Quisqueano.
Santiago, R.D.- El Consejo de
Administración del Club Recreativo de los Periodistas de Santiago, anunció la
apertura oficial de la inscripción de socios y socias de la institución, que se
iniciará a partir del lunes 18 de los corrientes.
Informó que concederá un período
especial de gracia del 18 de enero hasta el 18 de marzo, por lo que periodistas
interesados podrán aprovechar para inscribirse con una contribución mínima de
apenas mil pesos.
La contribución abarcará desde una persona hasta una familia
de cinco miembros.
El registro de socios se hará en las
oficinas del CDP en la Villa Olímpica y estará abierto en horario de oficina de
lunes a viernes.
A partir de la segunda quincena de marzo las instalaciones
estarán disponibles para aquellos que se hayan formalmente inscritos como
socios de la institución.
"A partir de ahora las familias
de las y los periodistas de Santiago tendrán un espacio al que podrán acudir
los fines de semana, en una primera etapa, para recrearse y compartir con
otros, bajo un ambiente sano, confiable y seguro", aseguró el Consejo de
Administración del Club de los Periodistas. El Consejo es dirigido por el
periodista Perfecto Martínez.
Según lo anunciado por el Consejo,
las contribuciones que aportarán los futuros socios serán utilizadas para el
mantenimiento de las instalaciones recreativas, de las piscinas, el pago de los
servicios y para el fomento de su total desarrollo.
Explica que las y los socios deberán
aportar, por todo un año, una contribución de tan sólo dos mil pesos por el
disfrute de las instalaciones, "que harán efectivo en dos cuotas, una en
junio y la otra en noviembre de cada año, de mil pesos cada una".
"Nos interesa dejar claro que
esto no se trata de un negocio y mucho menos una vía para favorecer a particulares.
Sólo estamos apelando a la solidaridad de las y los periodistas miembros de
nuestras instituciones, con la finalidad de que entre todos, poniendo cada
quien un granito de arena, logremos mantener abierto nuestro espacio recreativo
y poder desarrollarlo a plenitud en el futuro inmediato", indica la
entidad.
Aclara que no se está cobrando por
el disfrute de las instalaciones recreativas y observa que mientras todos los
clubes ubicados en la avenida hispanoamericana exigen decenas y hasta cientos
de miles de pesos al año a sus socios, "nuestro Club está solicitando a
una familia de hasta cinco miembros una colaboración de tan sólo mil pesos para
inscribirse, así como una ayuda durante todo el año de dos mil pesos pagaderos
en dos cuotas".
El consejo de administración del
Club Recreativo explica que hay tarifas especiales para los miembros casados y
sin hijos, para los solteros y para aquellos con menos cantidad de miembros en
sus familias.
Asimismo, informa que "también
tenemos tarifas muy cómodas para miembros de otras entidades del sector
comunicaciones y para personas e instituciones públicas y privadas, que se
interesen en nuestras instalaciones".
El consejo de administración señala
que cada socio será provisto de un carnet que deberá ser presentado para entrar
a las instalaciones y que tendrá un costo de 100 pesos.
Precisa que el reglamento votado por
las asambleas generales del CDP y de la Funper establece los criterios de
administración y uso de los recursos captados por el Club, en los que se prioriza
el gasto en mantenimiento general y la creación de un fondo especial para el
desarrollo futuro de las instalaciones.
En ese sentido, aclara que en la
actualidad el Club tiene gastos superiores a los 30 mil pesos mensuales que
abarcan servicios de energía eléctrica, agua, mantenimiento aproximadamente
cada 20 días de las vastas áreas de jardinería, seguridad las 24 horas del día
los siete días de la semana, pago por extracción constante de las malezas al
área verde, mantenimiento de las piscinas, además de los gastos imprevistos por
reparación y otros.
"Sin el generoso apoyo del
director general de Coraasan, ingeniero Silvio Durán, no fuera posible cubrir
todos los gastos mensuales de nuestro Club, por lo que estamos obligados a
contribuir todas y todos para hacer posible que nuestro Club se sostenga y
crezca", indica.
El consejo de administración dijo
esperar que las y los periodistas de Santiago, miembros del CDP y la Funper,
acojan el espacio recreativo como un bien que le pertenece y que es responsabilidad
de todos preservarlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio