Las catástrofes naturales costaron más vidas pero menos dinero en el 2015
Con 23 mil
víctimas, las catástrofes de 2015 fueron tres veces más mortales que en el año
precedente que provocaron 7 mil 700 muertes, pero mucho menores que la media de
los últimos 30 años, explicó la aseguradora en un comunicado.
El peor
desastre fue el seísmo que sacudió Nepal en abril y que dejó 9 mil víctimas.
La ola de
calor que golpeó India y Pakistán en mayo y junio y la que llegó a Europa
quedaron justo por detrás, con 3 mil 670 y mil 250 muertos.
En cuanto a
daños, por el contrario, el 2015 fue un ‘buen’ año, con el coste menos elevado
desde 2009 con 90 mil millones de
dólares, frente a 110 mil millones del año anterior.
La media de
las últimas tres décadas estaba en 130 mil millones de dólares al año.
Muchos de
los ciclones tropicales de 2015 se produjeron en regiones poco pobladas, y en
el Atlántico Norte el fenómeno El Niño ejerció de barrera frente a las grandes
tormentas, explicó el grupo en un comunicado.
Pero “el
importe de los daños no debe incitar a bajar la guardia”, advirtió la
aseguradora.
– Tras El
Niño, ¿La Niña? –
“Los
científicos parten del principio de que la fase actual de El Niño podría ser
seguida en los años venideros por lo contrario, es decir, una fase de La Niña”,
que favorecería por ejemplo la formación de huracanes en el Atlántico Norte,
explica en el comunicado Peter Hoppe, jefe de la división de Geo Risks Research
del grupo.
El Niño, un
fenómeno natural periódico provocado por un cambio de sentido de los vientos
alisios sobre el Pacífico ecuatorial, fue marcado el año pasado, contribuyendo
a hacer de 2015 un año muy cálido, con sequías y olas de calor, haciendo más
visibles los efectos del cambio climático.
De los 90
mil millones de dólares en daños, unos 27 mil estaban asegurados, según Munich
Re.
Como todos
los años, es en los países industrializados donde la tasa de asegurados era más
fuerte.
Los daños
provocados por la ola de frío en Estados Unidos a principios de año, la
tormenta Niklas en Europa, los incendios en California se encuentran entre los
mayores costes para las aseguradoras, mientras que solo una pequeña parte de
los daños causados por el terremoto de Nepal estaban cubiertos (210 millones de
dólares de un total de 4.800 millones).
En 2015, la
gran mayoría de las catástrofes (94%) tuvieron un origen meteorológico y aunque
muchas estaban relacionadas con El Niño, los efectos del cambio climático se
dejaron sentir igualmente.
Por ejemplo,
las recientes inundaciones en el norte de Inglaterra fueron consecuencia de una
meteorología inusualmente cálida y de lluvias torrenciales.
Según una
primera estimación de Munich Re, podrían costar más de 1.000 millones de euros.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio