Pacientes no tienen Zika
Altagracia Guzman Marcelino
Los 5
pacientes de la Capital sospechosos de tener Zika no tienen la enfermedad, de
acuerdo a los análisis enviados a evaluar a Puerto Rico.
Ha
sido la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino que hoy miércoles
ha informado que los resultados de las pruebas dieron negativo.
El primer brote de zika en América se registró en 2015 en Brasil, donde especialistas investigan la posible vinculación del virus con el nacimiento de niños con microcefalia.
Puerto Rico registró su primer caso de zika el 31 de diciembre y en Centroamérica en el último trimestre de 2014.
El virus del Zika, es un flavivirus de la familia de los Flaviviridae transmitido por el mosquito Aedes Aegypti.
Sus síntomas son fiebre, conjuntivitis no purulenta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones e inflamaciones en distintas partes del cuerpo, menos frecuentemente aparecen vómito, diarrea, o dolor abdominal.
Duran de 4 a 7 días, y son autolimitados. No existe un tratamiento específico.Se recomienda reposo según el estado general del paciente, ingerir abundantes líquidos para evitar la deshidratación y analgésicos.
Recomienda evitar la aspirina y antiinflamatorios como el ibuprofeno hasta asegurarse de que no se trata de dengue, para evitar un eventual riesgo de hemorragia en ese caso.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio