Recordarán 68 años de la tragedia de avión Rio Verde murió equipo de béisbol de Santiago.
Santiago, R.D.- Serán recordados
este lunes 11 de enero del 2016 los 68 años de la tragedia del domingo 11 de enero de 1948, al un bimotor marca
Douglas de Cubana de Aviación, que volaba desde Barahona en el Sur del país a la
Santiago en el Cibao Central, y chocó en las lomas Río Verde, Yamasá Provincia
Monte Plata la legación de peloteros de béisbol amateur, tragedia
aérea que sacudió y enlutó el territorio dominicano.
Ahí murió la novena de beisbol
amateur de Santiago que ocupaba el primer lugar de dicho torneo
1947-1948, que estaba conformada por los mejores jugadores
amateurs de la época, entre ellos Toñito y
Aquiles Martínez, hermanos del gran paracorto Horacio
Martínez, Pedro A. Báez, «Grillo A», dirigente del
club, los lanzadores Juan Ramón «Bombo» Ramos , Ventura
«Loro» Escalante, Francisco Del Villar, y
el receptor Enrique «El Mariscal» Lantigua.
Pappy Perez, presidente ACDS.
La tripulación estaba integrada por 18
peloteros, piloto, copiloto y 12 pasajeros, totalizando 32 personas que
perdieron la vida en esa tragedia de Rio Verde, Yamasá provincia Monte Plata ubicada al Este de la República
Dominicana.
El grupo lo integraban Aquiles Martínez, Loro Escalante,
Bombo Ramos, Chino Álvarez, Pedro Báez (Grillo A), Bebecito del Villar, Toñito
Martínez, Alberto -Mimo- Estrella, Manuel (Sancho) Tatis, Papiro Raposo, Víctor
Saint Clair (Papito Lucas), Antonio Dévora, Boquita Jiménez, Fernando Valerio, Yeyo
Hernández, Pepillo Aybar, Maximiliano Rivera (Puchulán) y Miguel (Tatis)
Rodríguez.
También, Belarminio López, Luis Luque, Luciano Hernández,
Arnaldo Cabral, Manuel Tejada, Virgilio de Peña, Miguel Albaine, Enrique
Diloné, Enrique Henríquez, Francisco Collado, Elpidio Victoria, Carlos Manuel
Rodríguez, Ramón María Hernando y José del Carmen Ramírez.
Todos, eran miembros del formidable equipo de beisbol de
la ciudad de Santiago en el Cibao Central, considerado uno de los favoritos
para ganar el torneo de 1948 y muchos de ellos eran parte de la Selección
Dominicana de Béisbol en ese entonces.
Se ha dicho que Toñito Martínez era un popular receptor
en los medios beisboleros de Santiago al que apodaban «El tanquecito de 50
toneladas del Cibao».
Otra víctima de esa tragedia fue Aquiles
Martínez, uno de los grandes intermedistas que ha producido el país, quien ganó
“Guante de Oro” en las Series Mundiales de Baseball
Amateur en La Habana, Cuba, en 1941, 1942, 1943; y en 1944 repitió la hazaña
en Caracas, Venezuela.
Aquiles Martínez, también, brilló en los torneos de
Santiago; y en la ciudad Capital jugando para los “Cerveceros del Presidente”,
en la década de los 40.
Se ha dicho que la tragedia se produjo debido a un mal
tiempo y que en el aeropuerto de Santiago no había comunicación porque el día
anterior se produjo una averia.
Es ya tradición que la Asociación de
Cronistas Deportivos de Santiago- ACDS- hacer actos de recordación todos los días
11 de enero de cada año.
El actual presidente de la ACDS,
Rafael-Pappy-Pérez ha dicho que todo está preparado y a las 10:00 AM inicia la
actividad en el Cementerio Municipal de la calle 30 de Marzo.
Las actividades inician con el
llamado del maestro de ceremonia, locutor Frank Rodríguez y el Himno Nacional a
cargo del Orfeón de Santiago que dirige el Sacerdote César Hilario.
El pase de lista de los caídos estará
a cargo del doctor Federico Olivo; el panegírico lo hará el cronista deportivo
y expresidente de la ACDS, Bienvenido- Tuto- Tavárez y locutor Juan Peña tendrá
a cargo un poema.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio