Pide a los miembros del CODIA en Santiago Rodríguez cautela en las construcciones.
Rufidalsy Gómez Díaz
Por Marcelo Peralta
Santiago Rodríguez, R.D.- Antes de hacer construcciones en los
municipios San Ignacio de Sabaneta, General Benito Monción y Villa Los Almácigos,
los miembros de la filial del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y
Agrimensores -CODIA- deben hacer los operativos, análisis, estudios reglamentarios
a fin de evitar tragedias y pérdidas a los dueños de edificaciones.
La advertencia y llamado es del ingeniero Rufidalsy Gómez Díaz,
nativo del municipio San Ignacio de Sabaneta, creador aquí de la Oficina del
CODIA y pasado presidente de esa entidad en la Zona Norte con sede en Santiago,
quien pide a los contratistas de obras ajustarse a los requerimientos legales.
Entiende que antes se permitirse la construcción de edificios
deben estar la lectura
de planos, esquemas, diagramas, documentos técnicos a fin de determinar los
métodos y evitar secuencias del trabajo.
Otras
de las recomendaciones sugeridas por Gómez Díaz figuran la medición, registro de distancias, superficies,,
materiales de construcción de acuerdo con las especificaciones, terminación de
los detalles, atención al hermetismo, aislamiento, montaje, desmontaje de
andamiajes, rampas y que los mismos estén ajustados a los requerimientos
legales.
Para edificaciones
en el municipio San Ignacio de Sabaneta, Gómez Díaz sugiere que debido a los
terrenos arcillosos existentes en la zona que los miembros del CODIA se
conviertan en guardianes “celosos” vigilando los planos, terrenos y demás exigencias
donde se vayan a hacer las construcciones a fin de evitar tragedias humanas y pérdidas
de recursos económicos.
Es de opinión
que entre los contratistas de edificaciones y el CODIA deben acercamiento en la
vigilancia y revisión de los estudios, identificación de terrenos, materiales, herramientas
de construcción, excavación, relleno de tierra, estrecha colaboración entre,
contratistas y arquitectos.
A
su juicio, los constructores deben tener visión general y buscar la asesoría de
los miembros de la Oficina del CODIA porque para ello es la institución responsable
de vigilar las construcciones de edificaciones a nivel nacional y asesora del
Estado.
Llama a los representantes de
esa entidad que ha sido creada en su gestión como presidente del CODIA en la Región
Norte que deben ser muy celosos y vigilantes permanentes donde quieren que se estén
levantando edificios en la provincia en especial en San Ignacio de Sabaneta por
tener terrenos arcillosos y que las edificaciones deben estar acordes con los
tiempos actuales.
Considera que
donde hay tierra arcillosa no se deben hacer edificaciones de elevados niveles,
sino que estén ajustados a los requerimientos que estipulan las leyes.
Dice que
los terrenos arcillosos retienen humedad, que por su textura y características
retienen nutrientes teniendo un mal y gran inconveniente con el drenaje y que
acarrean riesgos en las edificaciones.
A su entender entre contratistas, dueños
de las edificaciones y el CODIA en Santiago Rodríguez debe haber comunicaciones
para que los trabajos se hagan bien y como lo establecen las leyes ya que ningún
ser humano en la tierra es “perfecto”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio