miércoles, enero 02, 2019

Provincia María Trinidad Sánchez dotada de bellezas naturales.


Resultado de imagen para fotos de las mujeres bellezas naturales de la provincia Maria Trinidad SAanchez
Por Marcelo Peralta.

La Provincia María Trinidad Sánchez, con cerca de 200 mil habitantes, es una zona turística situada en la Región del Nordeste, nombre honra la memoria de la líder femenina fusilada en el año 1845 en el gobierno de Pedro Santana, la que se convirtió en la primera víctima del crimen político en la Historia Dominicana.

Esta valiosa mujer, fue con gallardía y ayudada por Concepción Bona fueron de las mujeres más destacadas de la guerra para sacar de la parte española a los haitianos en el año 1844.

Sánchez y Bona, fueron esas dos heroínas que llevaban debajo de sus faldas las pólvoras y municiones a los combatientes de la parte española que luchaban contra los haitianos invasores.

María Trinidad Sánchez, sobrina de Francisco del Rosario Sánchez fue la valiente mujer que alojó en su casa a quienes organizaron y orientaron la conspiración en el año 1845 perpetrada contra el presidente Pedro Santana.

Mientras que la brava Concepción Bona, ayudada por Isabel Sosa y María de Jesús Pina  confeccionaron la hermosa Bandera tricolor de la República Dominicana, la que constituye el alma y el orgullo de la Patria.

Bordaron a manos, aquella Bandera Dominicana que ondea en la Puerta desde aquel día 27 de febrero del año 1844, después del trabucazo de Matías Ramón Mella que representa a la Patria de Juan Pablo Duarte.

La sobrina del prócer Francisco del Rosario Sánchez a quien escondía de sus perseguidores, fue la mujer más perseguida en el primer gobierno de Pedro Santana, sentenciada en un Consejo de Guerra en que se estableció su fusilamiento.

María Trinidad Sánchez, nació el día 16 de junio de 1794 muriendo en el día 27 de febrero del año 1845.

Hoy, la provincia que plasma su nombre en el litoral de la costa de la Región del Nordeste es visitada cada día por cientos de personas de diversos países y se marchan encantados de las bellezas que bordean las playas Grande, Los Mino, El Caletón, Poza de Bojolo y Diamante.

Otras playas que atraen a miles de vacacionistas son Lagunas Grí-Grí y Dudú.

Sus municipios Nagua, El Factor, Cabrera y Río San Juan se caracterizan por sus exuberantes naturales, la gentileza de sus habitantes, desarrollo económico, social, cultural, turístico y educativo.

La población actual depende de familias de raíces de padres, madres honestas, tutores, amigas y amigos, quienes hacen anécdotas, cuentos y relatan sus leyendas.

La Provincia que honra a la heroína María Trinidad Sánchez tiene muchos encantos y sus mayores riquezas son sus aguas.

Dotada de un mar hermoso, playas espectaculares, lagunas y ríos, cuyos habitantes luchan por su protección y la conservación por ser recursos valiosos para la naturaleza.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio