A dos años hoy de la muerte Fulgencio Espinal aún su nombre palpita en los corazones de familiares y allegados.
Fulgencio Espñinal.
Por Adriano Reyes
Santiago, R.D. Dos años se
cumplen hoy de la muerte trágica en Santo Domingo del periodista y político nativo
de Loma de Cabrera, Provincia Fronteriza de Dajabón, licenciado Fulgenio Espinal.
Espinal falleció en un
fatídico accidente el 12 de julio del año 2017 mientras se desplazaba en un
vehículo por la autopista 30 de mayo.
Adquirió nombradía en las
jornadas de luchas para promover la justicia, libertad y democracia, tras el desplazamiento
del poder del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.
En la Universidad Autónoma
de Santo Domingo-UASD-, Fulgencio Espinal, fue presidente de la Federación de
Estudiantes Dominicanos-FED-.
Se graduó de licenciado en
la carrera de Comunicación Social.
Dedicó más atención al
quehacer político alcanzando lugares cimeros dentro del Partido Revolucionario
Dominicano -PRD-, al igual que en el gobierno de Salvador Jorge Blanco 1982 al
1986.
Fue Administrador General
de la Lotería Nacional, teniendo que salir huyendo del país al regreso del
gobierno de Joaquín Balaguer y su Partido Reformista Social Cristiano-PRSC-.
Fue un líder activo del PRD, tildado por muchos como
el historiador de este partido con el rol de pasar por la vida para dejar un
destello en su lucha por la unidad.
Muchos
de sus amigos recalcan a pesar de su ida a destiempo influencia que generó de
Fulgencio Espinal en política de la República Dominicana.
Pequeño
de estatura y “gigante” de corazón, Fulgencio Espinal recorrió grandes
historias en la política dominicana, siendo calificado por sus amigos como un
gran ser humano e influyente en la política del país.
En
el Gobierno de Salvador Jorge Blanco desde el 1982-1986, fue secretario de la
Presidencia de la República.
Fue
considerado los más fieles colaboradores de ese gobierno del presidente
Salvador Jorge Blanco.
Al
terminar el mandato de Jorge Blanco desde el nuevo gobierno de Joaquín Balaguer,
se inició una investigación contra gran cantidad de los funcionarios del PRD,
entre ellos Fulgencio Espinal, por supuesta malversación de fondos, teniendo
que salir “escondido” del país.
Años
más tarde, retornó al país siendo descargado por la justicia de las falsas acusaciones instrumentadas en su contra.
Antes
de pertenecer al gabinete político de Jorge Blanco, Fulgencio Espinal fue
diputado en 1978 en el gobierno de Silvestre Antonio Guzmán Fernández.
La
historia de la política dominicana relata que para el 5 de septiembre de 1961
Fulgencio Espinal se inscribió como miembro del PRD.
En
este tiempo participó en la reorganización del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) junto al profesor Juan Bosch y otros dirigentes regionales y nacionales.
A
Espinal se le encargó la reconstrucción de la organización política en la
Provincia Dajabón, en la frontera dominico-haitiana, misión que cumplió a
cabalidad.
La
historia cuenta que el nativo de Loma de Cabrera participó del lado de las
tropas constitucionalistas en la revuelta de abril de 1965.
Este
político que inició ahí su carrera en este sistema de derecho, quien en sus
años de juventud fue dirigente “fogoso” y sin miedo.
Al
morir trágicamente, Fulgencio Espinal ocupabas el cargo de asesor de la
Dirección Ejecutiva de la Autoridad Portuaria Dominicana.
Muchas personas se manifiestan en la redes del rol
que juzgó en su vida y tras haber
fallecido hace dos años resaltan sus
cualidades como humano, político y de funcionario que lo revestía mientras
vivía.
Por
eso a dos años de su muerte, sus allegados con dolor y tristeza lamentan su ida.
Reiteran
a sus dos años de su desapareció física fue un extraordinario ser humano,
solidario, conocedor de la historia, su recuerdo y su legado estará siempre en los
corazones de quienes lo conocieron.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio