Industrias San Miguel crecimiento sostenible, imagen renovada en sus 15 años de éxitos.
Arturo Marroquín,. Gerente General.
Kola Real tiene en New York, Curazao, Aruba, Bonaire y Martinica. Estudia la posibilidad de establecer en Haití.
Por Marcelo Peralta.
Santiago Rodríguez, R.D.-
La empresa San Miguel, fabricante de Kola Real y sus derivados valoró de positivo
los éxitos obtenidos en sus 15 años de creados en el poblado Caimito en la
Provincia Santiago Rodríguez.
Para Arturo Marroquín, actual Gerente General del
Grupo Industrias San Miguel, resalta los factores que inciden en el
establecimiento de sus operaciones, ubicación en Santiago Rodríguez; oportunidades,
precios, condiciones climáticas y buena atmósfera de la inversión.
Cuenta en la actualidad,
con una amplia cartera de exportación de sus marcas a otras naciones, mercados
de la Región del Caribe, proceso que lleva tiempo y dedicación, que impone regulaciones,
aspectos esenciales como las distancias, fechas de vencimiento que son propias
del proceso de distribución y redistribución.
Esta empresa de capital peruano que se instaló en Caimito, amparada mediante Ley 28-01 sobre Desarrollo Fronterizo y facilidades estatales incorpora en sus operaciones a decenas de personas.
Ha incorporado a decenas jóvenes en sus operaciones generando fuentes de ingresos; desarrollo en la zona fronteriza; en la Región Noroeste; el Cibao y su impacto económico consolidando su compromiso de contribuir al desarrollo del país.
Kola Real tiene en New
York, Curazao, Aruba, Bonaire y Martinica, que sitúan a este producto en mercados
privilegiados y de excelentes niveles de posicionamiento.
Valoró las posibilidades de explotar el mercado en Haití en donde dijo que “hay grandes oportunidades para hacer negocios, aunque admite que incursionar allí conlleva algunos riesgos” por su inestabilidad política, económica y social.
Valoró las posibilidades de explotar el mercado en Haití en donde dijo que “hay grandes oportunidades para hacer negocios, aunque admite que incursionar allí conlleva algunos riesgos” por su inestabilidad política, económica y social.
A su entender la
adaptabilidad en el mercado dominicano, estabilidad, visión competitiva,
permanente vínculo con el desarrollo social, sostenible de la zona fronteriza,
son factores determinantes del éxito y desarrollo de Industrias San Miguel
(ISM), en sus 15 años de operaciones.
Con su producto principal Kola Real, líder del mercado dominicano, con el 39%
del consumo a nivel nacional y el 50% en el Cibao.
Cuenta con la elaboración de otros productos, la empresa
ISM proyecta un crecimiento, sostenible, con visión y participación activa en
proyectos a favor de zonas deprimidas en la Región Noroeste.
Los
productoras de Kola Real crecen en manos extranjeras, porque sus bebidas refrescantes son de
gran demanda en la República Dominicana y países en el área del Caribe.
Hay
habitantes en Santiago Rodríguez que consideran que ha sido una “bendición para
la Región Noroeste” la existencia de la empresa San Miguel del Caribe con sus bebidas
refrescantes, adicionando marcas de agua embotellada, natural, gaseosa, con
sabores; energizantes utilizadas por atletas y personas con ardua actividad
física.
La
empresa San Miguel para aprovechar las exenciones fiscales ofrecidas por la Ley
28-01 de incentivo a la inversión fronteriza instaló una fábrica en el paraje
Caimito en Santiago Rodríguez para colocar en el país su marca de refrescos
Kola Real, que compite con precios más bajos, gracias a las facilidades
impositivas que recibe de esa legislación.
ISM
Industria
San Miguel (ISM) es una empresa peruana dedicada a la producción de soft drink,
néctares de frutas y agua natural, la que nació en 1988 en Ayacucho a
iniciativa del matrimonio formado por Jorge Añaños y Tania Alcázar.
Allí
lanzaron al mercado su primer producto Kola Real, la gaseosa que revolucionó el
mercado de las gaseosas en el Perú y al llegar a República Dominicana se “adueñó”
del mercado.
En
1998 abren una planta de producción de gaseosas en la ciudad de Huaura y en
enero del año 2000 la extendieron a Arequipa; dos años más tarde iniciaron su
internacionalización abriendo dos empresas distribuidoras en Arica e Iquique.
ISM
da otro salto en su carrera internacional en el 2005, cuando inauguraron su
primera planta de producción en República Dominicana, donde aseguran han
capturado un elevado porcentaje del mercado con sus principales productos Kola
Real en sus diferentes sabores, Frutop, Agua Heaven y 360 Energy Drink.
Esta
empresa se beneficia de los incentivos fiscales de la ley 28-01 de Desarrollo
Fronterizo en República Dominicana, por lo que puede colocar sus productos a
precios más bajos; ganar millares de clientes en la Región Noroeste del país,
zona en la que tiene instalada su planta de producción.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio