Trascendió la obra pictórica “Una Mirada a la Imaginación” autoría de las maestras Nina Tueros y Zaida Mejía.
Por
Marcelo Peralta y Juan Pablo Bourdierd.
Fotos Ambiorito Tueros.
SABANETA, Santiago Rodríguez, R. D. Todo un fenómeno, rotundo éxito por su
esencia y un acontecimiento que traspasará y sentará precedentes en los anales
de la historia de esta provincia, constituyó el montaje de la primera
exposición de Pintura Abstracta, iniciativa de las maestras Carmen-Nina-Tueros
y Zaida Mejía.
Por su
creatividad, confección y contenidos, el evento artístico fue definido por
críticos de las bellas artes como “impresionante por estar visualizada a lo
moderno, al estilo cronológicamente contemporáneo a siglo
XXI”.
Las expositoras Nina Tueros y a Zaida Mejía.
Se
establece que las pintoras Tueros y Mejía usaron propiamente pintura
figurativa, evidenciando la creación y aplicación en cada una de las piezas,
con los colores y las técnicas apropiadas, para el deleite de los asistentes.
Mientras
que en la inspiración, las especialistas usaron las técnicas
de textura, colores adecuados, llamativos, pinceladas grandes y texturas
fuertes impresionando a los presentes,.
En cada
lienzo los colores y líneas estuvo matizada por una visualización
independiente, dejando “Una mirada a la Imaginación”.
Para
cada Color: "Una Emoción"; "Con cada luz: "Camino de
Sueños".
Y en la
textura: "Infinitos lugares de Conquista".
Ha sido
escenario de esta deslumbrante exhibición el salón de eventos Ambrosio
Echavarría del Ayuntamiento del Municipio de Sabaneta provincia Santiago
Rodríguez, localizado en la agreste Región Noroeste.
Allí,
ha quedado plasmado por los pinceles de las renombradas maestras Nina Tueros y
Zaida Mejía el sentimiento evocado en sus pinturas.
Por sus
impresiones, llamaron, a análisis y evaluación de críticos de las bellas artes
presentes, quienes evaluaron como de histórica y trascendental este acontecimiento
literario.
Estuvo
provista de una gama de técnicas formando como evidencia la abstracción
geométrica y la acromática.
Observadores,
resaltan las inspiraciones de las expositoras de la Pintura Abstracta ya que se remonta a los
tiempos modernos.
Dejaron
sorprendidos a los que asistieron por la profesionalidad en cada uno de los
trabajos presentados.
Para
obtener resultados tangibles, Tueros y Mejía debieron trabajar duro imponiendo
una diversidad de técnicas y estilos, acompañados debido a horas de sueño,
ideas e intercambio de impresiones con el objetivo de ofrecer a la Provincia
Santiago Rodríguez trabajos de calidad que alcance relieve a nivel mundial.
Significa,
la iniciativa de las maestros Tueros y Mejía importantes retos para el devenir de
los habitantes de la tierra del bravío y héroe de la Restauración de la
República, General Santiago Rodríguez y un desafío hacia los jóvenes amantes de
las bellas artes.
Estaban
presentes, maestros, profesores, profesionales versados en diversas áreas.
También,
familiares de las expositoras, comunicadores, periodistas, locutores, foto
reporteros gráficos, directores de medios, analistas de radio, televisión y
dueños de páginas digitales.
Datos:
Nina Tueros
Es
graduada de Maestra en Educación Básica la que ejerció en Villa los Almácigos,
Provincia Santiago Rodríguez.
Creadora
en el Municipio de Sabaneta de la Escuela de Educación Especial orientada al
cuidado, orientación y tratamiento niños y jóvenes con condiciones excepcionales.
Es una
mujer versátil, inquieta, pimentosa y creadora.
Tras su
floreciente juventud, fue Vicerreina de las tradicionales fiestas patronales
“Nuestra Señora de Las Mercedes” patrona del Municipio de Sabaneta.
Habla
los idiomas Español y el de Inglés.
Egresada
del Instituto Dominico- Americano con sede en Santiago.
Sus
estudios primarios los realizó en el Colegio Parroquial San Ignacio de Loyola.
Los
secundarios en el Liceo Librado Eugenio Belliard.
Acató
la sugerencia de su amiga Yira Ortiz que motivó a estudiar la Carrera de
Publicidad en la Universidad Autónoma de, Santo Domingo -UASD-.
Basado
en su vocación, fue maestra en el hoy Municipio de Villa los Almácigos de aquí.
Emigró
a Estados Unidos por una beca canalizada a través del Cuerpo
de Paz.
Al
viajar a Norteamérica estudió Educación Especial en la Harris Stowe State
University de Saint Louis, Missouri.
Formada
y experimentada, regresa a Santiago Rodríguez, dejando formada la incipiente
Escuela de Educación Especial donde son admitidos niños y jóvenes en
condiciones excepcionales.
Logró
viajar y estudiar a Estados Unidos para perfeccionar el idioma Inglés.
Aprovechó
su tiempo en Estados Unidos especializándose en Bioquímica, carrera que ejerce en la actualidad.
Ocupa
su tiempo libre en Estados Unidos dedicado a la pintura.
Un
“lote” de excelentes obras ha sido exhibido con rotundo éxitos en Ámsterdam y
Estados Unidos.
Zaida Mejía:
Consagrada
maestra nacida en la ciudad Santiago de los Caballeros y radicada, también, al
igual que Tueros en Estados Unidos.
He
descendientes de parientes de pintores y escultores que sobresalieron en la
década de los años 1940.
Ella,
estudió en el Colegio Nuestra Señora de Las Américas en Santiago.
Desde
niña se inclinó por la pintura.
En el
Politécnico recibió ayuda de la Madre Religiosa Clementina.
Siendo
adolescente ingresó a la Escuela de Bellas Artes recibiendo clases del
consagrado maestro Chuqui Mendoza.
Otro de
sus instructores fue el experimentado maestro fue Lincoln López.
Mejía,
estudió Escultura en Casa de Artes bajo las directrices del maestro, Mario
Lockward.
Del
mismo modo, ella es egresada de Ballet Folclórico en el Centro de la Cultura en
la ciudad Santiago de los Caballeros.
Graduada
en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de la Carrera de Diseño y
Decoración.
Ostenta
la membresía activa de la Sociedad de Acuarelista de Saint Louis.
Afiliada
a la Cámara de Comercio de Hispanos del área de Saint Louis Latinx.
Ha
participado en diez exposiciones colectivas y en varios concursos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio