Cifras escalofriantes: 60% de menores están casadas con adultos en el Sur.

He aquí el trabajo:
Investigación
arroja que el 60% de hombres están casados con menores de edad en zonas rurales
El 60% de los hombres en las zonas rurales está unido a una pareja menor de
edad, mientras que en las áreas urbanas esa cifra alcanza el 48.5%.
El dato fue arrojada en una investigación realizada por Plan
International, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en
República Dominicana y el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), con fondos de la
Unión Europea, donde se destaca que en las zonas urbanas casi un 10% de los
hombres encuestados estaría dispuesto a unirse a una niña menor de edad.
La investigación “Las masculinidades y su impacto en el
matrimonio infantil y las uniones tempranas” fue realizada por Natanael
Disla, en el marco del proyecto Niñas, no esposas: Prevención del
Matrimonio Infantil Forzado en República Dominicana.
Entre los principales hallazgos cualitativos destacan las
percepciones de la mujer como objeto de disfrute sexual, las niñas y
adolescentes como entes pasivos, el hombre como proveedor y protector, la
concepción patriarcal sobre el lugar del hombre y de la mujer en el hogar y en
la sociedad, los modelos y actitudes de la masculinidad y los factores externos
que la moldean.
Un 85.5% de los encuestados cree que está mal que un hombre viva
con una adolescente menor de edad. Del mismo modo, el 68.5% cree que, en vez de
vivir con un hombre, la chica debería estar jugando o estudiando. De esos que
creen que está mal, el 23% piensa que, al vivir con una chica menor de edad, el
hombre está cometiendo una violación, y debería ser judicializado.
Durante su intervención en el acto de presentación de los
resultados, la representante nacional del UNFPA, Sonia Vásquez, señaló que en
la zona que comprende el estudio, se pudo apreciar que, en la medida en que en
el contexto vital haya niveles de pobreza, falta de acceso a servicios básicos
y falta de educación de calidad, en esa misma medida las uniones tempranas y
los matrimonios infantiles seguirán aumentando.
La directora en el País de Plan International, Virginia Saiz,
expresó que “durante los últimos años nos hemos esforzado por entender y
profundizar en la problemática y el porqué: por qué las niñas quedan
embarazadas, por qué se casan, por qué se unen a los hombres mayores, cuáles
son las consecuencias, etc…. sin embargo, poco hemos hecho por saber quiénes
son ellos, quiénes son esos hombres que prefieren a las menores de edad, qué es
lo que buscan, quién o qué les ha motivado a ser así”.
De su parte, el embajador de la Unión
Europea en la República Dominicana, Gianluca Grippa, resaltó la
importancia que tiene el tema para la UE: "este es un tema prioritario
y vamos a continuar empujando para que los cambios necesarios sean
implementados, siendo conscientes de que este flagelo afecta los más
elementales derechos de las niñas, incluidos el derecho a la autonomía, a la educación,
a la salud, al juego y al desarrollo personal, y de que se relaciona a una
mayor prevalencia de situaciones de violencia basada en género". Proyecto “Niñas, No Esposas”El proyecto “Niñas, No Esposas” impactó a más de 1,580 niñas y
adolescentes de 12 a 18 años en diez comunidades de las provincias de San Juan
y Elías Piña.Además, a
500 padres, madres y tutores que habitan en 10 comunidades, 40 líderes
religiosos a nivel provincial, 160 docentes, orientadores y psicólogos de los
centros educativos, 70 miembros de Mecanismos Comunitarios de Protección,
opinión pública a nivel nacional, tres Juntas Locales de Protección y
Restitución de Derechos (JLPRD), dos directorios de CONANI, 30 jueces, fiscales
y personal policial a nivel nacional y provincial y el Congreso de la
República.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio