lunes, marzo 09, 2020

Instalan en la Sierra de Santiago el sistema 9.1.1.

Equipos paa el 9.1.1. en SAJOMA

Por Marcelo Peralta y Rafael D´Mesa

San José de las Matas, Santiago, R.D.-De gran júbilo ha sido para los más de 85 mil habitantes y para los municipios de San José de las Matas, Jánico, Baitoa y Sabana Iglesia; la Zona Sur  de Santiago están provistas del servicio del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Tiene cobertura a nivel nacional para 8.7 millones de dominicanos; estableciéndose en el 85.4% de la población, que viven en 19 provincias, 94 municipios y 242 distritos municipales.
Vicente Mota, Director Ejecutivo del Sistema 911, destacó la importancia del servicio y los beneficios para la población, afirmando que se transformará la vida de los habitantes serranos y convertirse en su mayor aliado, garantizándoles un servicio inclusivo con la más alta calidad.
Dice que con una atención rápida, profesional, eficiente ante cualquier situación de riesgo para sus vidas y bienes.

Mientras que Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y presidente del Consejo del Sistema 911, mostró su satisfacción con la llegada del servicio a Sajoma, su pueblo natal, y a los otros municipios de La Sierra.

“Es una gran alegría saber que mis coterráneos cuentan ya con este servicio ante cualquier emergencia. Hablamos de un esfuerzo que no tiene precedentes en nuestro país, un sistema que cuenta con la calidad y eficiencia de otros similares en los países desarrollados”, subrayó el ministro. 
342 colaboradores y 78 vehículos para brindar asistencia las 24 horas
Con la puesta en funcionamiento del Sistema 911 en esos municipios se integran 342 colaboradores de las distintas agencias, equipados con 78 motocicletas y camionetas, quienes trabajarán en 3 turnos para garantizar asistencia oportuna las 24 horas del día.
El director general de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, indicó que se suman 140 agentes, 10 camionetas y 40 motocicletas a labores de seguridad y vigilancia en estos municipios.
Añadió que se integran también 25 médicos, 25 enfermeras, 49 paramédicos y 71 técnicos en transporte sanitario, quienes contarán con 10 ambulancias y 10 motoambulancias.
Y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, confirma que incrementa su personal con 32 agentes, equipados con 2 camionetas y 6 motocicletas.
Mientras que Ana María Domínguez, gobernadora de Santiago, destacó en su discurso algunas de las principales inversiones realizadas en los 4 municipios en los últimos años.
Recordó que el presidente Danilo Medina ha realizado 6 Visitas Sorpresa a esos municipios en las que apoyó proyectos de café, chinola, hortalizas, pitahaya, ganadería y pesca con financiamiento y equipamiento.
En concreto, de Sajoma dijo que se convirtió en un municipio de turismo ecológico gracias, entre otras cosas, a la habilitación del Parque Acuático La Ventana y el Parque Regional Termas Naturales Aguas Calientes.
También se inauguró la Escuela Vocacional San José de las Matas; los municipios tienen sistemas de wifi habilitados vía el programa República Digital.
El gobierno donó varios autobuses para facilitar el transporte de los estudiantes universitarios a centros de estudios, principalmente de Santiago.
Entre otras cosas, de Jánico destacó el remozamiento y equipamiento del hospital municipal y, de Baitoa, la habilitación de una Farmacia del Pueblo.
Concluyó con la puesta en marcha de un programa intensivo para atender zonas afectadas por la plaga del escarabajo del Pino en 2019, gracias al cual se reforestaron más de 7,800 tareas.

Asistieron la presidenta ejecutiva del Plan Sierra, Inmaculada Adames; los directores de Digesset, Ernesto Rodríguez; Departamento Aeroportuario, Marino Collante; los alcaldes de San José de las Matas, Roberto Espinal; Sabana Iglesia, Antonio Vargas y el director del Plan Sierra, Luís Eduardo Peralta.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio