Líneas aéreas han despedidos miles de empleados y cerradas terminales.
Muchas aerolíneas y
de cruceros están quebrando por la pandemia del coronavirus.
La aerolínea
finlandesa Finnair anunció hoy un plan para despedir de su plantilla en
Finlandia a 6 mil trabajadores, para mitigar el impacto financiero causado por
la epidemia de coronavirus.
Sus ejecutivos dijeron que
negociará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo con los representantes
de los trabajadores a partir del 12 de marzo, un proceso que durará unas dos
semanas, según sus previsiones.
El
objetivo de la aerolínea, cuyo principal propietario es el Estado finlandés, es
acordar despidos temporales de entre 14 y 30 días de duración para adecuar su
fuerza laboral a sus operaciones, mermadas por la cancelación de numerosos
vuelos debido a la repentina caída de la demanda.
Finnair
advirtió que planea medidas similares en todos aquellos países en los que tiene
trabajadores propios.
La
compañía finlandesa ha anunciado nuevas cancelaciones de vuelos que afectan a
muchas de sus rutas asiáticas, su mayor mercado en términos de facturación.
En
concreto, extenderá la suspensión de todos sus vuelos a la China continental
hasta finales de abril, un mes más de lo anunciado anteriormente, y también
cancelará sus rutas diarias a Seúl al menos hasta el 16 de abril.
Reducirá
la frecuencia de sus vuelos a otros importantes destinos asiáticos como Hong
Kong y Osaka (Japón), y dejará de volar al menos durante el próximo mes a Milán
(Italia), origen del brote de coronavirus que ha infectado a varios turistas
finlandeses.
Esta
empresa lanzó una advertencia de reducción de los beneficios previstos para
este año por la epidemia de coronavirus.
Señaló
que su resultado operativo comparable a los 162.8 millones de euros.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio