miércoles, abril 01, 2020

Muere en Texas de coronavirus el poeta vegano René Rodríguez Soriano.


Falleció en Texas, Estados Unidos el nativo de Constanza, Provincia La Vega, el poeta, cuentista, novelista y ensayista René Rodríguez Soriano afectado por el COVID-19.

Era egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, trabajó como publicista y docente en esa área.
                                                        
Había nacido en el año 1950 y desde hace muchos años vivía en Houston, Estado de Texas en Estados Unidos y a principio del mes de marzo vino al país a poner en circulación una de sus últimas obras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Respecto a la muerte del poeta, la información la dio la escritora Martha Rivera Garrido, quien se mantenía en contacto con la esposa de Rodríguez Soriano, Carmen Polanco, dando seguimiento.

El escritor estuvo en República Dominicana a principios de marzo, como parte de la gira promocional de su novela “No les guardo rencor, papá”. 

Al quinto día de haber llegado al país sintió los síntomas de la enfermedad, intensa tos, fiebre y dolor de garganta y fue llevado al médico.

Luego se marchó a la ciudad norteamericana donde residía, siendo internado en un hospital, donde falleció después de permanecer 8 días en estado crítico. 

Su muerte fue tan repentina debido a su condición de diabético e hipertenso.

En su país, el escritor realizó varias actividades con lectores, escritores, puso a circular su colección de cuentos titulada “Juegos reunidos” en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Su deceso enluta a los escritores e intelectuales dominicanos, tanto los de la diáspora como los que permanecen en su tierra, al mundo cultural en general, con el que mantenía muchos vínculos, pese a haber establecido su residencia en el extranjero.

A René le sobreviven su viuda Carmen Polanco, sus hijos Jairo, Rui y Carla, un  hermano Orlando Rodríguez Soriano.

Rodríguez Soriano forma parte de una generación literaria de los años 70, y se había mantenido en una constante actividad escritural que produjo diversos libros y premios en distintos géneros literarios, así como dirigiendo la revista on line Media Isla
Sobre René Rodríguez Soriano.

Ganó el Premio Nacional de Cuentos Casa de Teatro (1996) y el Premio Nacional de Cuentos José Ramón López (1997).
                          



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio