Asesinan `periodista en México, a su espaldero y a un amigo

El periodista mexicano Jorge Armenta,
director de Medios Obson, fue asesinado este sábado en Ciudad
Obregón, Sonora, junto con un policía municipal; un comandante también resultó
herido, informó en redes sociales la Fiscalía del estado.
Armenta
"tenía amenazas y estaba bajo protección" del Mecanismo de Protección
para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, adscrito a la
secretaría de Gobernación (Interior), dijo a la agencia AFP Balbina
Flores, representante en México de Reporteros Sin Fronteras.
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ordenó iniciar "de
inmediato las investigaciones para esclarecer y dar con los responsables del
condenable ataque contra el director de Medios Obson, Jorge Armenta y 2 agentes
de la policía municipal".
He solicitado a la fiscal, Claudia
Indira Contreras, se traslade de inmediato las investigaciones para esclarecer y dar con los responsables del
condenable ataque contra el director de Medios Obson, Jorge Armenta y 2 agentes
de la policía municipal.
Jorge Armenta es el cuarto periodista asesinado en lo que va de este año.
El 11 de abril fue hallado el cadáver del periodista Víctor Fernando
Álvarez, editor y director general del portal Punto X Punto Noticias,
en el puerto de Acapulco, en Guerrero, después de haber desaparecido el 2 del
mismo mes.
Elena Ferral, reportera del local Diario de Xalapa y
directora del periódico digital Quinto Poder, fue asesinada a
balazos en Veracruz el 30 de marzo. La periodista había denunciado múltiples
amenazas de muerte y de agresiones por parte de personajes de la política local
de la zona donde ejercía su labor.
El 9 de enero, Fidel Ávila,
locutor de radio en una emisora local, fue localizado en Michoacán con impactos
de bala; en noviembre de 2019 se había reportado su desaparición.
Esa es una de las naciones más peligrosas para ejercer el periodismo en el
mundo. Más de 100 periodistas han sido asesinados en el país desde el año 2000
hasta la fecha.
En el 2019, en México fueron ultimados 10 periodistas, según un conteo de
Reporteros sin Fronteras. "Más del 92%" de los homicidios de
periodistas en este país permanece impune, añadió Flores a AFP.
El viernes se cumplieron tres años del asesinato del periodista mexicano,
Javier Valdez, colaborador de la AFP durante una década,
corresponsal del diario de circulación nacional La Jornada y
fundador del semanario Ríodoce.
Reporteros Sin Fronteras denunció que el proceso judicial por su asesinato
sufre "negligencias y retrasos".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio